Si eres mecánico y vas a cambiar los rodamientos de rueda, deberías saber que se trata de unos componentes sometidos a elevadas cargas, que deben soportar unas condiciones de uso muy exigentes durante un elevado kilometraje. Por eso, la calidad es una cualidad irrenunciable si quieres proporcionar una reparación profesional y duradera. En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, damos respuesta a tres preguntas clave que te serán de gran utilidad a la hora de cambiar los rodamientos de rueda. Si te interesa este componente, te invito a consultar otros contenidos de interés, como en el que te proporcionamos 5 consejos prácticos para cambiar rodamientos, en el que te ayudamos a distinguir las distintas generaciones de rodamientos o en el que te mostramos las últimas innovaciones que han llegado a este componente de la mano de FAG, la marca especialista en chasis de Schaeffler. Y ahora, vamos a por el post.

1. ¿Qué propiedades tiene el rodamiento ideal?
Los rodamientos de rueda son componentes que comienzan a actuar tan pronto se pone en marcha el vehículo y juegan un papel esencial en la seguridad activa. En su día a día, deben cumplir con numerosos requisitos:
- Guiado preciso de la rueda
- Absorción de fuerzas externas
- Reducción de masas no suspendidas para mejorar la dinámica del vehículo
- Resistencia a la temperatura y la corrosión
- Funcionamiento libre de mantenimiento
- Baja fricción y peso ligero para reducir emisiones de CO₂
- Elevada rigidez y resistencia
- Bajo nivel de ruido
- Larga vida útil

2. ¿Por qué falla un rodamiento?
Los rodamientos de rueda FAG te ofrecen los más elevados estándares de calidad del mercado. Sin embargo, hay diversos factores que pueden reducir su vida útil de manera drástica:
- Firme en malas condiciones
- Agentes externos (sal, nieve, agua)
- Golpes contra bordillos o baches
- Exceso de carga
- Montaje incorrecto
- Utilización de herramientas no adecuadas para su instalación
- Desgaste o fallo de las piezas circundantes

3. ¿Cómo sabemos si hay que cambiarlo?
Pese a su elevada resistencia, los rodamientos de rueda son componentes sometidos a desgaste que pueden sufrir fallos que no siempre se pueden prevenir. Estos son los principales síntomas que nos indican que es necesario reemplazarlos:
- Sobrecalentamiento del rodamiento
- Ruidos de marcha inusuales
- Rodadura irregular
- Luz de aviso del ABS o el ESP
- Vibración del volante
- Vibración del pedal de freno
- Vehículo inestable en recta
- Ruidos cortos y agudos al realizar giros cerrados a baja velocidad.