Los rodamientos de rueda actuales son componentes que ofrecen una gran durabilidad y no requieren mantenimiento. No obstante, cuando llegan al final de su vida útil, es necesario sustituirlos. Si ha llegado la hora se cambiar los rodamientos del coche, debes tener en cuenta que FAG, la marca especialista en chasis de Schaeffler, es uno de los líderes tecnológicos de la industria, y aporta una experiencia de 130 años en el desarrollo y fabricación de este componente.
FAG es proveedor de los principales constructores de automóviles y camiones a nivel mundial. Su gama de productos, llega al canal independiente con calidad OE y cumple las más altas especificaciones en cada accesorio y tornillo que incluye en sus cajas. Junto a la calidad, la innovación es otro de los valores que diferencian a FAG. No te pierdas este post, en el que te contamos todo sobre cuatro innovaciones introducidas por FAG que debes conocer. En este post, te vamos a contar algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta a la hora de cambiar los rodamientos de rueda.

1. Conoce los tipos de rodamientos de rueda
Antes de comenzar, conviene estar familiarizado con los tipos de rodamientos de rueda disponibles en el mercado. En la actualidad, podemos encontrar tres generaciones de rodamientos de rueda, y cada una de ellas presenta diferencias de diseños que van a afectar a su instalación. En la imagen superior puedes ver las tres generaciones de izquierda a derecha.
2. Cuándo es necesario sustituirlos

Como ya te hemos comentado, los rodamientos de rueda tienen una elevada vida útil. Sin embargo, conviene estar atento a ciertas señales que indican que se han deteriorado. La más evidente de todas es la presencia de ruidos de rodadura, que pueden acentuarse bajo carga. Los ruidos ponen de manifiesto que algo no va bien, algo que debemos constatar con una inspección de la pieza en busca de daños estructurales o corrosión. Además, es aconsejable examinar componentes adyacentes como el soporte del eje, que puede provocar daños prematuros en el rodamiento. También debes tener en cuenta que los técnicos de REPXPERT recomiendan reemplazar los rodamientos por parejas en un mismo eje.
3. Daños habituales

Por su ubicación en el vehículo, rodamientos de rueda se encuentran expuestos a varias amenazas. Los golpes contra bordillos o baches pronunciados pueden llegar a provocar hendiduras en la pista de rodadura, que pueden desencadenar la aparición de corrosión y daños internos que se manifestarán con ruidos. De hecho, la corrosión interna es uno de los pasos previos al fallo del rodamiento. Ésta comienza con la entrada de humedad, bien por el uso o por circunstancias ajenas. Para saber más, no te pierdas este post, dedicado a las cinco averías más comunes de los rodamientos de rueda
4. Precauciones durante la instalación

Otra de las causas habituales que provoca el fallo en un rodamiento son los errores de montaje. Para montar un rodamiento de rueda, es necesario disponer de las herramientas necesarias, especialmente a la hora de introducirlo, para no provocar daños. Esto es especialmente en los rodamientos de 1ª generación (ver imagen superior), que no disponen de brida externa. Para montarlo, se debe hacer presión con la herramienta adecuada sobre el anillo fijo del rodamiento, generalmente el exterior. Si golpeamos la pista de rodadura, provocaremos daños que pueden dañar la pieza provocando su fallo prematuro. Asegúrate de conocer el procedimiento adecuado de montaje y, ante la duda, recuerda que en www.repxpert.es tienes a tu disposición instrucciones y manuales de reparación específicos TecRmi, en los que podrás consultar toda la información que necesitas.
5. Atención con el ABS

Un fallo habitual al montar un rodamiento de rueda es el causado por la manipulación incorrecta de rodamientos de primera generación, que por su forma simétrica no permiten identificar en qué lado se encuentra el codificador ABS. Un error este sentido puede provocar que el rodamiento quede inservible antes incluso de instalarse. Para saber más, no te pierdas este post ni este breve video en el que nuestro técnico Joel te muestra como «adivinar» el lado correcto del rodamiento y cómo evitar daños durante su manipulación previa a la instalación.