Los rodamientos de rueda están diseñados para lograr un kilometraje muy alto. Pero hay muchos factores que reducen su vida útil como pueden ser las condiciones de la vía, la subida y bajada de bordillos, las condiciones meteorológicas o un montaje defectuoso.
El riesgo de sufrir averías prematuras en los rodamientos de rueda se reduce al mínimo siguiendo un montaje profesional. Es importante saber que para analizar la posible causa de una avería en este componente, no basta con examinar solo el rodamiento, además hay que tener en cuenta los componentes adyacentes, la lubricación y la obturación, así como las condiciones ambientales y de servicio.
1.Corrosión

La introducción de humedad en los rodamientos de rueda es una de las averías más frecuentes provocando la formación de corrosión. Hay dos tipos de corrosión: la externa, debido al uso, y la provocada por las causas de averías como errores de montaje, manipulación…
Cuando penetra humedad se produce sobrecalentamiento del rodamiento, se forma corrosión y esta humedad también afecta a la grasa del rodamiento. ¿Cómo podemos solucionarlo? Lo primero de todo es garantizar el funcionamiento de los componentes adyacentes. Después, hay que evitar el uso de limpiadoras de alta presión a la hora de llevar a cabo medidas de limpieza. Por supuesto, hay que respetar las indicaciones del fabricante. Al llevar a cabo una limpieza manual es imprescindible prestar atención a la limpieza. Se debe utilizar el lubricante adecuado y limpio. Y, por último, es fundamental garantizar la limpieza de los componentes adyacentes durante el montaje.
2. Componentes adyacentes

Hay averías que están directamente relacionadas con los componentes adyacentes a los rodamientos de rueda como por ejemplo el soporte del eje, que pueden dar lugar a una avería prematura. Por lo tanto, es imprescindible revisar minuciosamente el funcionamiento correcto de los componentes adyacentes antes de montar el rodamiento de rueda.
Una causa muy común es la que se da con el ajuste o deformación oval cuyas consecuencias son: el asiento incorrecto del rodamiento, la penetración de humedad y la aparición de ruidos. En estos casos, hay que vigilar que los componentes del eje funcionen correctamente y comprobar si en el soporte de rueda se aprecia una deformación oval.
Otra causa puede ser que haya un daño mecánico en el cable del ABS, lo que provocaría averías en este sistema. Es fundamental, una vez más, garantizar el montaje de acuerdo con las indicaciones del fabricante además de colocar el cable correctamente y evitar así el contacto con las piezas móviles.
3. Montaje inadecuado

A menudo, un fallo de montaje inadecuado da lugar a una avería prematura de un rodamiento de rueda. Por esta razón, resulta indispensable utilizar la herramienta adecuada y seguir las indicaciones de instalación y las normas del fabricante.
Generalmente, cuando se lleva a cabo un montaje inadecuado suelen aparecer cuerpos extraños y un asiento incorrecto del rodamiento. Para evitar esta avería hay que respetar las normas del fabricante durante el montaje y utilizar únicamente la herramienta apropiada.
4. Desmontaje innecesario

También es importante conocer las consecuencias de un desmontaje innecesario, es decir, cuando se desmonta el rodamiento de rueda y no presente ningún daño y está en perfectas condiciones y dimensiones. Por lo tanto, el error reclamado por el cliente continua en el vehículo y no existe error de producto.
Antes de desmontar un rodamiento de rueda, hay que estar seguros de que presenta algún defecto. Los ruidos en la zona del chasis son variados y pueden tener otras causas como por ejemplo que los amortiguadores estén defectuosos, o encontrarse la causa en los rodamientos para suspensión, en los neumáticos o en los brazos y trapecios.
5. Manipulación
5.1.Teniendo en cuenta que los rodamientos de rueda proporcionan datos para el ABS, puede suceder que una avería en este sistema esté provocada por el rodamiento de rueda y/o por los respectivos sensores. ¿Cómo se pueden dar estos casos? Bien por un daño mecánico o bien por una codificación del ABS defectuosa. Esto provocaría que el funcionamiento del ABS no esté garantizado debido a un daño mecánico o directamente una avería en el ABS. Para solucionarlo, hay que tener en cuenta al cambiar el rodamiento la dirección de montaje. Además, mediante la tarjeta de identificación de FAG, se podrá determinar el anillo generador de impulsos integrado en el rodamiento y así la dirección de montaje correcta del rodamiento.


5.2.También hay que vigilar los golpes fuertes por contacto con los bordillos ya que causan hendiduras en el cuerpo de rodadura. Las consecuencias son la aparición de ruidos o la penetración de humedad.
5.3. También nos podemos encontrar con un daño o rotura del cable del ABS por lo que el funcionamiento de este sistema no estaría garantizado debido a un daño mecánico. En este caso, la solución pasa por no transportar el rodamiento agarrando el cable ABS y en general manipulando cuidadosamente los componentes y sensores del sistema de ABS.
