El LuK RepSet 2CT, la única solución de mantenimiento para embragues dobles del mercado, disponible para numerosas aplicaciones en su versión en seco, lo podréis encontrar ahora también para embragues dobles húmedos.
La tecnología que permite cambiar de marcha sin interrumpir la potencia es una de las grandes ventajas para los conductores de vehículos equipados con embrague doble. Este innovador producto garantiza un mayor confort de conducción y un menor consumo de combustible. Schaeffler, consciente de la importancia de esta tecnología para el mercado de la posventa, se convirtió en pionero en la reparación de embrague doble cuando desarrolló el Luk RepSet 2CT. Esta solución de mantenimiento incluye todo lo necesario para realizar una intervención con total seguridad y garantía. Además, se completa con el sistema modular de herramientas especiales apropiado para reemplazar el embrague doble con garantía.

Ahora también para embragues dobles húmedos
La gran novedad es que Schaeffler ofrece ahora al mercado de la posventa soluciones de mantenimiento para embragues dobles húmedos utilizados por Audi, Seat, Skoda y Volkswagen, concretamente los equipados con la caja de cambios DQ500 de 7 velocidades. Estas nuevas aplicaciones, junto con las de embragues dobles en seco, muestran la gran apuesta de Schaeffler por el mantenimiento de esta tecnología, superando la cobertura global en este sistema con un 80%. Aquí puedes ver un resumen del vídeo del desmontaje y desmontaje de este embrague con LuK RepSet 2CT.

Se amplía la gama para versiones en seco
También hay que destacar las últimas incorporaciones a la gama de embragues dobles en seco: las aplicaciones para Smart Forfour y Fortwo, Renault Twingo (los tres modelos de gasolina con transmisión 6DCT250 de 6 velocidades), para vehículos adicionales del Grupo Fiat (versiones de gasolina y diesel), Fiat, Alfa Romeo y Jeep (con la caja de cambios FPTC635 DDCT de 6 velocidades).

Cómo funciona la tecnología de embrague doble
Esta tecnología tan compleja puede explicar de una manera muy sencilla: en un mismo instante, mientras un embrague transmite potencia el segundo embrague se coloca ya para la siguiente marcha, facilitando así el cambio suave de una marcha a otra sin una caída en la transmisión de potencia o el rendimiento. En el caso del embrague doble seco se utiliza especialmente para vehículos con un par más bajo y para el embrague doble húmedo se utiliza principalmente para vehículos con un par motor especialmente alto de más de 250 Nm. En la versión en húmedo, la capacidad refrigerante del aceite permite la transmisión de niveles de par más altos. El calor que se produce durante el cambio y la aceleración desde un inicio en pie se disipa en el circuito de aceite.