Es necesario saber que el montaje de los componentes de distribución de los motores VAG V6 2.5 TDI puede resultar complicado y además exige tener unos conocimientos muy específicos. Por eso hoy, en este artículo te vamos a contar qué se debe hacer a la hora de proceder al montaje y los 9 pasos básicos y consejos que hay que tener en cuenta. Este propulsor se puede encontrar en el los Audi A4, A6 y A8, Skoda Superb y Volkswagen Passat,
Identificar las piezas
Lo primero que tenemos que saber es que los componentes de la distribución para estos motores TDI están incluidos en el juego de tensores INA que tiene esta referencia 5300365 09. Este Set está compuesto por cuatro piezas: Polea Tensora (Ref. INA 531 0402 20), Polea de Inversión (Ref. INA 532 0189 10), Amortiguador de oscilaciones (Ref. INA 533 0029 20) y Brazo tensor basculante (Ref. INA 533 0083 20).

En este tipo de vehículos, de potencias superiores que ofrecen pares elevados y en motores con este tipo de geometría en V, no sólo es necesario incorporar tensores automáticos. Es imprescindible utilizar amortiguadores de oscilaciones para asegurar el tensado y recogido de correas, especialmente en momentos de aceleraciones contundentes.
Por otra parte, también es necesario tener en cuenta que una vez desmontado el conjunto, hay que conocer algunas condiciones que nos permitirán montarlo y conseguir así una correcta instalación.
A continuación, detallamos los nueve pasos que se necesitan para el correcto montaje de la distribución 2.5 tdi en vehículos Audi y Volkswagen TDI. Estos son:
- Desmontaje de bujías de incandescencia.
- No mover la posición de los árboles.
- Asegurar el bloqueo de los árboles, el cigüeñal y la bomba de inyección.
- Montaje de rodillos.
- Posicionado de correa.
- Posicionado correcto de tensor y basculante.
- El paso número 7 es vital para asegurar que la leva apoya en el basculante adecuadamente. De lo contrario, el sistema se queda sin tensión y puede funcionar de modo incorrecto generando ruidos y, finalmente, con pocos kilómetros producir daños graves en el motor.
- Una vez asegurada la posición con la correa posicionada, hay que desplazar el rodillo tensor con la llave Allen en el sentido de las agujas del reloj para que accione el basculante hacia el vástago del amortiguador de oscilación y así facilitar la extracción del seguro del mismo (siempre en ese orden).
- Aplicar el par 1,5 Nm en el rodillo en sentido contrario a las agujas del reloj y a continuación apretar finalmente.
Y recuerda: INA te ofrece INA kit correa, una solución que incluye, junto a los componentes que te indicamos en este post, la correa, para que tu intervención sea completa y ofrezca todas las garantías.

Esperamos que estos consejos hayan sido de utilidad. Si tienes alguna duda, recuerda que puedes contactar con nuestros técnicos en www.repxpert.es.