En los últimos años son numerosas las innovaciones que han llegado al sector del automóvil para quedarse. Algunas de ellas resultan evidentes a simple vista, pero muchas otras son desconocidas para la mayoría. Sin embargo, son componentes que cumplen una función esencial, y que necesitan un mantenimiento adecuado. Ese es el caso de la OAP, el componente protagonista de este post, desarrollado por Schaeffler en 1995 y del que se han fabricado más de 100 millones de unidades. Descubre en cuatro puntos clave todo lo que debes saber sobre la también conocida cono polea libre del alternador o polea desacopladora.
Y antes de continuar con la OAP, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Comenzamos.
1. ¿Qué es la OAP?
La OAP es la polea libre del alternador, recibe ese nombre de sus siglas en inglés: Overruning Alternator Pulley. Se trata de un componente del accionamiento auxiliar del motor, es decir, el responsable del funcionamiento de los accesorios del vehículo, tales como la dirección asistida, el aire acondicionado o el sistema start stop.
2. ¿Cuál es el cometido de la OAP?
El alternador es el elemento responsable de suministrar electricidad al vehículo cuando está en marcha. Para ello, transforma el giro del motor en energía eléctrica, haciendo así posible el funcionamiento de los distintos accesorios. El alternador va conectado a los accesorios mediante una correa, que junto con distintos tensores y poleas forma el accionamiento auxiliar. Durante el funcionamiento normal del motor, se producen irregularidades que el cigüeñal transmite al sistema, y que terminan provocando vibraciones, ruidos y, a largo plazo, el desgaste prematuro de los accesorios. La función de la OAP es desacoplar el alternador para aislarlo de estas irregularidades, garantizando el funcionamiento suave de la correa y de todo el sistema.
3. ¿Cómo funciona la OAP?
La clave de la eficacia de la OAP es su capacidad para amortiguar las irregularidades rotacionales del sistema, gracias a su estructura interna, que incluye una unidad de rueda libre. Estas irregularidades son especialmente acusadas por debajo de las 2.000 rpm, durante los cambios de marcha o cuando aumenta la carga del alternador. En todas estas situaciones, la rueda libre proporciona ese efecto amortiguador que permite optimizar el funcionamiento del sistema. En este video podemos ver la OAP en funcionamiento:

4. ¿Cuándo debo sustituirla?
El accionamiento auxiliar es un sistema cada vez más importante en los vehículos actuales. Para su correcto mantenimiento, es necesario sustituir todos los componentes sometidos a desgaste, bien en caso de avería de alguno de ellos o cuando establecen los intervalos de mantenimiento definidos por el fabricante del vehículo. Llegado este caso, la mejor elección para el profesional es INA FEAD KIT, la solución de mantenimiento de Schaeffler para el accionamiento auxiliar que incluye, en una sola caja, todos los componentes para una reparación profesional: correa, poleas tensoras, accesorios y si es necesario, OAP, TVD y bomba de agua. El profesional tiene con INA la seguridad de encontrar la solución que se adapta a sus necesidades, gracias a una cobertura que supera el 97% del parque automovilístico.

5. ¿Cómo se sustituye la OAP?
Como acabamos de comentar, los técnicos de Schaeffler recomiendan sustituir todos los componentes del accionamiento auxiliar. Esto es debido a que se trata de un sistema en el que todas las piezas funcionan de forma solidaria. Sustituir un solo componente dañado no garantiza un mantenimiento duradero. Antes de llevar a cabo la reparación, debes tener en cuenta dos detalles importantes. En primer lugar, debes tener acceso al manual específico de repraración del vehículo. Recuerda que en www.repxpert.es tienes la posibilidad de descargar los manuales de TecAlliance. Además, es necesario que emplees las herramientas especiales que INA suministra para la sustitución de la OAP ((nº de artículo 400 0444 10). Para descubrir más detalles sobre el procedimiento, no dejes de leer este post.