Las herramientas para el taller proporcionan un ayuda inestimable al profesional. Facilitan el trabajo, reducen los fallos y, en el caso de las herramientas especiales, representan el único modo de realizar ciertas reparaciones. El taller independiente se enfrenta a reparaciones cada vez más complejas: sustituir un embrague doble, un embrague autoajustable o reparar una distribución son intervenciones que requieren conocimientos específicos. Por eso, REPXPERT ofrece al profesional toda la información necesaria para llevar a cabo una reparación con todas las garantías: manuales de reparación Rmi, informaciones de servicio, guías de instalación, videos tutoriales.. todo ello disponible en www.repxpert.es. Sin embargo, hay ocasiones en las que, además, es necesario disponer de las herramientas para el taller específicamente desarrolladas para ciertas reparaciones. Por eso, junto a su amplia oferta de servicios, Schaeffler desarrolla y suministra una amplia selección de herramientas especiales junto con el prestigioso fabricante GEDORE. A continuación, vamos a conocer cómo se desarrollan.
Por cierto, si te interesa este tema, en este blog puedes conocer en detalle toda la gama de herramientas especiales para embragues dobles en seco.

Hasta las reparaciones más complejas
Los expertos desarrollan cada herramienta especial para adaptarse a una determinada intervención y aplicación, adaptándola a los procedimientos del proceso de reparación. Como resultado, hasta las reparaciones más complejas se realizan rápida y fácilmente.
Pero, antes de que una herramienta de este tipo llegue al taller, se lleva a cabo un complejo proceso en el que participan profesionales como ingenieros, directores de producto, mecánicos y fabricantes. Todos estos profesionales intervienen desde el planteamiento inicial hasta el producto final. El punto de partida del desarrollo de una nueva herramienta especial surge cuando el componente o sistema sale de la línea de producción de Schaeffler. El siguiente paso consiste en crear una solución de mantenimiento y, si es necesario, una herramienta especial hecha a medida.

Desarrollando la herramienta para embrague doble
Si tomamos como ejemplo la herramienta de embrague doble, el desarrollo comienza con los ingenieros de pruebas en Bühl, donde Schaeffler produce componentes y sistemas de transmisión bajo la marca LuK. Los ingenieros se unen a sus colegas de Equipo Original y GEDORE, para conocer con detalle el funcionamiento y las propiedades del embrague doble.
De este análisis surgen las principales preguntas que es necesario plantearse para desarrollar la herramienta: ¿Cuál es la forma más fácil de reparar el doble embrague? ¿Qué herramientas serán necesarias? ¿Qué otras aplicaciones de vehículos emplearán este componente?
Se crea un prototipo
El equipo de desarrollo comienza entonces a trabajar en el desmontaje y montaje de una caja de embrague doble de prueba, analizando la funcionalidad de las herramientas existentes y viendo las necesidades que surgen, para elaborar una lista de requisitos. Todo ello, en combinación con la solución de mantenimiento para embragues dobles en seco LuK RepSet 2CT, que incluye, en una sola caja, todos los componentes que es necesario sustituir para una reparación profesional.
A continuación, se realizan diversos ensayos y pruebas de carga, y el fabricante GEDORE produce un prototipo. Con este prototipo, los especialistas en herramientas llevan a cabo varias pruebas de desmontaje e instalación directamente en el vehículo, simulando las condiciones del taller. Durante esta fase, se van realizando diversos ajustes hasta lograr que la herramienta especial cumpla con todos los requisitos y permite la extracción e instalación óptima del doble embrague.
Hay que tener en cuenta que pueden ser necesarios muchos ajustes y el diseño de varios prototipos antes de que GEDORE pueda producir una herramienta de muestra totalmente funcional. Esta herramienta será prácticamente original, y se emplea por los técnicos formadores para producir tanto documentación técnica como videos tutoriales.

El concepto de herramienta modular
Una vez la herramienta de muestra pasa todas las pruebas y procedimientos, llega el momento de la producción. Pero antes, es necesario diseñar la maleta que contendrá la herramienta y los accesorios necesarios de modo que se ajusten exactamente y se transporten de forma segura. Además, debe ser posible retirarlos fácilmente y en una secuencia adecuada a los pasos de la reparación. Otro detalle importante de las herramientas especiales para el embrague doble seco es que se actualizan de acuerdo a un concepto modular. Se trata de un conjunto de herramientas básicas, que se pueden combinar o ampliar mediante conjuntos suplementarios específicos para cada vehículo. Así se eliminan los elevados costes de compra de los juegos completos, facilitando que el taller se mantenga actualizado con las nuevas aplicaciones de vehículos que se incorporan al mercado de la posventa independiente.