Los reguladores (también llamados variadores o ajustadores) de árbol de levas juegan un papel crucial a la hora de reducir consumos y emisiones en las mecánicas de explosión. Tienen la capacidad de proporcionar la mejor sincronización de las válvulas para diferentes cargas y regímenes de giro del motor, proporcionando una mayor elasticidad al motor, que se traduce en mayor eficiencia y confort de conducción.
INA, el especialista en componentes de motor de Schaeffler, desarrolla reguladores de árbol de levas para la industria del automóvil y para la posventa independiente. Su oferta incluye reguladores para accionamientos por correa y por cadena indicados para un solo árbol de levas, ambos árboles de levas simultáneamente o bien ambos árboles de levas independientemente el uno del otro. Dentro de su oferta, también ofrece reguladores electromecánicos (imagen superior), capaces de proporcionar una regulación más rápida y precisa.
En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a analizar los distintos tipos de reguladores del árbol de levas. Si estás interesado en conocer más sobre componentes de accionamiento de válvulas, no te pierdas los posts dedicados a analizar el proceso y beneficios del avance del árbol de levas o a la distribución viarable UniAir. Y ahora vamos a por el post.
Reguladores del árbol de levas de paletas

Este tipo de reguladores del árbol de levas de paletas representa el concepto más tradicional. Disponible para accionamiento por cadena o por correa, en la imagen superior podemos ver los principales componentes del primero de ellos. En ambos tipos, el estator toma giro del cigüeñal mediante la cadena o la correa. El rotor está unido al árbol de levas mediante un tornillo o una válvula central. El par se transmite del estator al rotor a través de las «paletas» fijadas hidráulicamente. En combinación con segmentos en el estator, forman parejas de cámaras de aceite que se llenan por completo de aceite durante el funcionamiento. El número habitual de paletas se encuentra entre tres y cinco en función de las necesidades de velocidad de ajuste y las cargas del sistema.
Durante la fase de arranque, un elemento de bloqueo se encarga de unir el accionamiento y la toma de fuerza mecánicamente, y se desbloquea hidráulicamente en cuanto la unidad de avance debe ajustarse fuera de la posición básica. Este tipo de unidad de avance del árbol de levas debe ser 100% estanca en el accionamiento por correa (ver esquema abajo). Por el contrario, las pequeñas fugas no son un problema para el accionamiento por cadena, ya que todo el accionamiento por cadena funciona con aceite.

Regulador de rotor
En esta variante de diseño más actual de regulador del árbol de levas, el rotor y las paletas están fabricadas de una pieza, a diferencia la unidad de avance del árbol de levas de paletas. Labios obturadores cargados con muelles sellan las cámaras entre sí. Por lo demás el funcionamiento es idéntico a la unidad de avance de paletas.
Regulador de árbol de levas inteligente
Los conceptos tradicionales de reguladores del árbol de levas no cubren las necesidades de los propulsores más modernos. Las presiones más bajas del aceite del motor implican que las cámaras de aceite ya no se llenan con la rapidez suficiente. Los reguladores de árbol de levas inteligentes son similares a los reguladores de rotor, pero cuentan con un depósito de aceite con una válvula de no retorno. Este depósito garantiza que las cámaras de aceite siempre se llenen a la velocidad adecuada. La última evolución de este componente es el regulador de árbol de levas electromecánico, que gracias a sus actuadores proporcionan una regulación aún más rápida y precisa (hasta 600° de decalaje del cigüeñal por segundo).