El cambio de marchas es una necesidad desde los principios de la industria del automóvil. Gracias a este concepto es posible obtener el máximo rendimiento de las mecánicas, maximizando las prestaciones y reduciendo el consumo, al tiempo que se proporciona un mayor confort de marcha.
Durante décadas, la industria ha desarrollado numerosas tecnologías para lograr estos objetivos, que han evolucionado hasta ofrecer los sistemas que conocemos en la actualidad. Más rápidas y cómodas que nunca, las cajas de cambios actuales ofrecen varias alternativas para la automatización de los cambios de marchas, función que sin duda se ha convertido en una importante tendencia en el mercado.
En este nuevo post, te ofrecemos una selección de los contenidos más interesantes dedicados al funcionamiento de los diferentes conceptos de cajas de cambios que hemos publicado hasta la fecha en este blog. ¡Esperamos que te gusten!
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.

1. Cómo funciona una caja de cambios automatizada
La automatización de la caja de cambios manual se ha revelado como la elección favorita de la industria en vehículos de los segmentos inferiores, gracias a su reducido coste y espacio en comparación con las cajas automáticas tradicionales. En este post te hablamos sobre su manejo y funcionamiento.

2. Todo sobre la caja de cambios automatizada de embrague doble
Cada vez más extendido, este concepto combina la rapidez y el dinamismo de una caja de cambios manual con el confort de una caja de cambios automática tradicional. Se trata de una tecnología que puedes mantener gracias a la solución de mantenimiento LuK RepSet 2CT, tanto en sus variantes en seco como húmeda. Pero, ¿sabes cómo funciona? En este post te hablamos sobre sus principios, componentes y funcionamiento. No te lo pierdas.

3. Cambio CVT, la transmisión sin saltos
Este concepto ofrece a los conductores un número ilimitado de “marchas” y elimina los saltos entre relaciones habituales en otras cajas de cambios. En este post, te hablamos sobre su origen, funcionamiento y componentes, centrándonos en la cadena CVT, sin duda una de las piezas claves de este tipo de cambios.

4. Embrague doble o cambio automático: ¿Cuál es el mejor?
Un repaso a las principales tecnologías de cambio automático, analizando sus virtudes y defectos para intentar elegir la mejor de todas. No te pierdas este post para ver por qué destaca cada concepto.

5. Conviértete en especialista en cajas de cambios manuales con LuK GearBox
Si lo tuyo son los cambios manuales, deberías saber que Schaeffler ha creado una solución de mantenimiento que te permite resolver las averías más comunes de las cajas de mayor presencia en el parque sin necesidad de acudir a un especialista. Descubre en este post todo sobre LuK GearBox.