El embrague de accionamiento hidráulico se ha convertido en un estándar de la industria del automóvil. Cada vez son menos los vehículos equipados con embrague de accionamiento por cable. Esta transición hacia un concepto más complejo ha incrementado el número de componentes que es necesario sustituir. Sin embargo, se trata de un cambio que trae consigo muchas ventajas en términos de diseño del vehículo, peso o confort. En este post de REPXPERT el Blog del Taller Mecánico, te explicamos por qué es mejor el sistema de accionamiento hidráulico. Para saber más, no dejes de leer este post con información sobre todos los componentes del sistema de desembrague hidráulico.
Embrague de accionamiento por cable
En los vehículos equipados con este tipo de sistemas, la fuerza del pedal se transmite al embrague mediante un mecanismo de horquilla situado en la campana de la caja de cambios a través de un cable de mando. Mediante la horquilla y el collarín de desembrague se acciona el embrague. Se trata de un concepto simple y eficaz, sin embargo, cada vez es menos habitual. Pero, ¿Por qué?
En primer lugar, es incompatible con los diseños actuales, ya que obliga a que en el compartimento motor haya espacio para situar un cable en línea recta entre el pedal y la horquilla. Hay que tener en cuenta que si se aplicaran giros estrechos, la fricción y el desgaste afectarían a la durabilidad del cable. Además, el cable es un componente sometido a mucho estrés, y puede terminar rompiéndose por varias causas, como te contamos en este caso real resuelto por nuestro técnicos.

Embrague de accionamiento hidráulico
En primer lugar, vamos a referirnos al embrague denominado semi hidráulico. En este tipo de embrague, el cable se sustituye por un conducto hidráulico, que comienza con un cilindro maestro ubicado en el pedal y un cilindro esclavo en el extremo de la caja de cambios. Este sistema proporciona mayor confort de accionamiento, pero mantiene el concepto inicial de accionamiento mediante una horquilla.
El sistema de accionamiento hidráulico incluye un collarín hidráulico (CSC), que sustituye la horquilla en la campana de la caja de cambios por un cilindro hidráulico anular con collarín de desembrague integrado, que se dispone entre la campana de la caja de cambios y el embrague, centrado con respecto al árbol de entrada de la caja de cambios (ver imagen superior).
Los embragues de accionamiento hidráulico cuentan con un menor número de piezas, lo que permite un montaje más sencillo para el fabricante de automóviles. Además, la colocación del conducto hidráulico en el compartimento del motor ofrece una gran flexibilidad estructural, lo que permite desarrollar diferentes conceptos de propulsión con mayor libertad, algo fundamental en estos tiempos de gran evolución tecnológica del automóvil. Tampoco podemos olvidar que los sistemas de desembrague hidráulicos ofrecen un mayor confort de accionamiento para el conductor, gracias a una menor fricción. Debido a estas ventajas, la industria apuesta cada vez más por esta tecnología, que tiene un impacto en el parque automovilístico cada vez más mayoritario.
