El sistema de embrague está compuesto por diversos componentes. A la hora de diagnosticar una avería es necesario conocer cómo cada uno de ellos manifiesta sus fallos, ya se trate del embrague (disco y plato de presión) o del sistema de desembrague (collarín, cilindro maestro, cojinete…). En REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, hemos dedicado numerosos contenidos a mostrarte las síntomas y las causas de fallo de los distintos componentes del embrague. En este nuevo post, te presentamos una selección de los posts de diagnosis de embrague más interesantes.
Si quieres saber más sobre los fundamentos del embrague y sus componentes, no te pierdas este post en el que recopilamos los contenidos más interesantes relacionados con los componentes del embrague.
Además, recuerda que en REPXPERT tienes a tu disposición una completa guía visual de diagnóstico de daños que cubre las síntomas y causas de fallo en los principales componentes de transmisión, motor y chasis. Y no olvides que para seguir al día de todos nuestros posts, lo mejor que puedes hacer es suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.
1. El embrague no desacopla

Nuestros técnicos han detectado hasta 14 problemas que se pueden encontrar detrás de un embrague que no desacopla, suficientes para tenerlos claros a la hora de diagnosticar la fuente de los fallos. En este post, te los mostramos todos junto con su causa y solución, acompañados de algunas imágenes orientativas que te servirán de ayuda.
2. El embrague patina

Se trata sin duda de una de las señales de desgaste más habituales, pero detrás de un embrague que patina se pueden encontrar otras causas distintas al final de su vida útil. En este post te mostramos las preguntas recomendadas que debes realizar para detectar el origen del fallo, sin olvidar la habitual guía visual.
3. El embrague da tirones

Otro síntoma habitual del embrague al que se enfrentan los profesionales de la reparación es el de los tirones. Los técnicos de REPXPERT han detectado 10 fallos que se esconden detrás de este síntoma, y los han recopilado en este post.
4. El embrague hace ruido

Las causas más habituales de ruidos en el embrague corresponden a errores de montaje que, con el tiempo, terminan por convertirse en averías o fallos que pueden llevar a reemplazar la pieza prematuramente. Descubre en este post cuáles son y el modo más eficaz de solucionarlo.
5. El embrague está duro

Nuestros técnicos reciben diariamente numerosas consultas de profesionales del taller. En este post, resuelven un caso real en el que el mecánico reporta una excesiva dureza del pedal de embrague poco después de su instalación. Este síntoma puede esconder diversos fallos, como el desgaste anormal de los forros, del diafragma o de la horquilla.