Cada vez son más los conductores de todo el mundo que eligen la comodidad de prescindir del pedal de embrague. La búsqueda de tecnologías de transmisión que ofrezcan confort de conducción y optimicen el rendimiento de la mecánica representa un reto recurrente para la industria. Schaeffler, como líder en el desarrollo de tecnologías de transmisión, desarrolla sistemas a la medida de cada segmento. Y es que vehículos diferentes requieren soluciones diferentes.
Si en este blog ya nos hemos detenido a hablar sobre las cajas de cambio automatizado de embrague doble o sobre tecnología CVT le llega el turno a la tecnología de convertidor de par, un concepto por el que apuestan numerosos constructores de primer nivel, y que Schaeffler ha contribuido a evolucionar con su tecnología, como veremos más adelante.
Y recuerda, permanece atento a cada nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico suscribiéndote aquí, tendrás acceso directo a contenidos especialmente pensados para tu día a día.
El convertidor de par como elemento de arranque y de transmisión en las cajas de cambios automáticas es un concepto que se utiliza desde hace décadas. Las estimaciones indican que esta tecnología tiene un importante recorrido por delante, y está inmerso en un proceso de constante evolución tecnológica. Las claves de este complejo componente pasan por aspectos como la reducción de ruidos y vibraciones, la optimización del flujo de aceite o la duración de los forros. La aplicación combinada de estas tecnologías permite desarrollar convertidores de par más eficientes, compactos y fiables.

LuK, el especialista en transmisión de Schaeffler, ofrece al mercado de la posventa independiente una solución de mantenimiento especialmente indicada para los convertidores de par: LuK TorCon. Incluye todos los componentes sometidos a desgaste, incluyendo el cobertor del convertidor para proteger el buje de bomba. La gama se completa con una amplia elección de convertidores de par por separado.

Amortiguadores de torsión
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el convertidor del par, por principio, únicamente puede transferir par de giro mediante resbalamiento, por lo que su funcionamiento está siempre vinculado a una pérdida de potencia. Por lo tanto, el escenario ideal pasaría por aprovechar las ventajas que ofrece el convertidor en el arranque y cerrar inmediatamente después el embrague de derivación para continuar la conducción.
Otra cuestión importante son ruidos o vibraciones que produce su funcionamiento, para los que LuK ha desarrollado amortiguadores de torsión de alto rendimiento. Este componente, ajustado específicamente a cada aplicación, lleva años produciéndose en serie, y es capaz de minimizar las vibraciones ajustando las constantes de elasticidad.

El amortiguador de torsión de turbina combinado con los sistemas especiales de doble amortiguación, permiten evitar el resbalamiento en gran medida —dependiendo de cada sistema— en comparación con los amortiguadores convencionales.
Funcionamiento regulado con poco resbalamiento
Otra posibilidad de evitar las vibraciones es el denominado funcionamiento regulado con poco resbalamiento. En combinación con esta solución para minimizar las vibraciones, Schaeffler también ha desarrollado unas innovadoras tecnologías para refrigerar los forros de fricción, logrando prolongar su vida útil y proporcionar una refrigeración adecuada. Gracias a ello es posible fabricar piezas más sencillas aplicando al mismo tiempo unos forros estándar.
El efecto secundario positivo es que, además, el aceite de la caja de cambios incrementa también su vida útil, lo que redunda en beneficio de unas transmisiones que hoy por hoy están sometidas a grandes cargas. Para optimizar las vibraciones, LuK ha podido recurrir a unas técnicas de simulación muy precisas, que reducen notablemente los tiempos de realización de los proyectos, logradas gracias a su experiencia de décadas en cadenas cinemáticas.
Optimización del circuito de flujo
Otro de los retos que tecnológicos que ha superado Schaeffler es la optimización del circuito de flujo. Para ello, LuK utiliza programas de simulación en 3D, capaces de predecir con precisión el comportamiento que tendrá el convertidor de par con antelación. Así es posible también reducir el espacio de montaje y el par de inercia de masas, manteniendo el mismo rendimiento de flujo o bien, con el mismo espacio de montaje, el convertidor puede diseñarse de manera que ahorre combustible en comparación con los productos de la competencia.
Gracias a estos avances Schaeffler ofrece un paquete de convertidor de par innovador y flexible para cajas de cambios automáticas, lo que pone de manifiesto que siempre es posible conseguir logros en cuanto a rendimiento, incluso en unos sistemas muy avanzados, si se aplican las innovaciones de manera coherente.