Como ya te hemos explicado en otros posts de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, en el mercado puedes encontrar distintos tipos de rodamientos de rueda
Y antes de continuar, te animamos a suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos. Comenzamos.
Rodamientos de generación 1, consejos de montaje
Los rodamientos de rueda de la Generación 1 no tienen brida. En la mayoría de los casos, están montados en la mangueta cuando se utilizan en el eje delantero, donde el anillo exterior se fija en el asiento del rodamiento. Esto debería comprobarse en primer lugar antes de instalar el nuevo rodamiento. Es importante tener en cuenta el patrón de desgaste. Si detectas amplias zonas oscuras en el asiento del rodamiento, puede indicar que éste se ha ovalado. De ser así, realiza una inspección visual y comprueba que no ha sufrido una deformación, recuerda que el rodamiento debe presentar una forma completamente redonda. En caso de duda, debería sustituirse toda la mangueta, ya que de lo contrario el anillo exterior ya no estará fijado firmemente durante la conducción y pueden producirse daños en la suspensión del eje.
Si se trata de un rodamiento de rueda con ABS, no olvides comprobar el codificador multipolar antes de la instalación. Recuerda que el lado que incorpora el codificado debe ir hacia adentro. De lo contrario el rodamiento puede quedar dañado.
Procedimiento de montaje
Normalmente, el rodamiento se introduce a presión mediante el anillo fijo del rodamiento (en la mayoría de los casos, el anillo exterior). A este respecto, se utilizan las piezas de presión correspondientes.

Importante: Recuerda que al introducir a presión el cubo de la rueda, el anillo interior debe soportarse con una pieza de presión adecuada para no provocar daños.

Consejos importantes:
Recuerda cumplir el par de apriete especificado por el fabricante para ajustar correctamente el juego del rodamiento. El anillo de seguridad debe instalarse con la abertura hacia abajo para favorecer la evacuación de humedad. Antes de instalarlo, debes comprobar el estado del asiento del rodamiento y asegurarte de que está libre de suciedad. En todos los casos, emplea todos los accesorios incluidos, son piezas sometidas a desgaste que no deben reutilizarse.
Rodamientos de generación 2, consejos de montaje

Dentro de los rodamientos de generación 2 pueden encontrarse distintas variantes. En los rodamientos de rueda de la Generación 2D (ver imagen superior), el anillo exterior actúa como brida de montaje. En este caso, solo es necesario apretar firmemente este anillo, de acuerdo a las especificaciones del fabricante del vehículo.

En cuanto a los rodamientos de rueda de la Generación 2.1 (ver imagen superior), estos disponen de cubo de la rueda y anillo interior giratorio, así que el rodamiento de rueda solo debe introducirse a presión en el anillo exterior. Sin embargo, para acceder al anillo exterior, se necesitan herramientas especiales (p. ej. Abrazaderas, ver la imagen inferior). Estas herramientas especiales permiten introducir el rodamiento a presión en el asiento del rodamiento utilizando el anillo exterior. Para diseños con un anillo elástico (como el que se muestra), el anillo exterior está asegurado adicionalmente, ya que puede engranar de forma segura en la ranura de la mangueta.

Importante: Ten en cuenta que el rodamiento nunca debe introducirse a presión mediante el cubo de la rueda sin abrazaderas. De lo contrario, el rodamiento podría resultar dañado durante la instalación. El uso de abrazaderas garantiza que el anillo elástico está totalmente encajado en la ranura del portaeje. De no emplearse las abrazaderas, el rodamiento podría soltarse del asiento del rodamiento, lo que conlleva un riesgo de lesión mortal.
Procedimiento de montaje
En primer lugar, deben fijarse las abrazaderas

El anillo elástico debe encajar en la ranura de la mangueta con un clic audible, que indica que la instalación es correcta.

Rodamientos de generación 3

Este tipo de rodamientos poseen dos bridas, una ejerce de cubo de rueda y la otra asegura el rodamiento al portaeje, por lo que su montaje es muy sencillo. No se requieren herramientas especiales para su extracción o para su colocación. Eso sí, en todos los casos deben observarse los pares de apriete especificados por el fabricante de vehículos y se deben emplear todos los accesorios incluidos, ya que se trata de piezas sometidas a desgaste. De este modo se garantiza una instalación segura y fiable.