Los componentes de suspensión y dirección están sometidos a un uso intensivo, soportando fuerzas elevadas al tiempo que están expuestos a baches y golpes, además de elementos externos como la humedad, el polvo, el salitre o la suciedad. Uno de los elementos clave sometidos a desgaste para que merecen nuestra atención son los silentblocks, especialmente aquellos presentes en la suspensión y dirección, ya que juegan un papel protagonista a la hora de garantizar un comportamiento adecuado del vehículo. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a repasar varios aspectos relacionados con este componente, que forma parte de la nueva gama de suspensión y dirección FAG.

¿Qué cometido cumplen los silentblocks?
Los silentblocks son elementos encargados de aislar los ruidos y vibraciones que se producen entre componentes adyacentes. Están presentes en distintos sistemas del chasis, tales como el motor, la caja de cambios, los brazos y trapecios de suspensión o la barra estabilizadora.
¿Cómo están fabricados?
Para ofrecer esa capacidad de aislamiento, se fabrican con un material elástico que contiene gran capacidad de absorción, como el caucho. Este material se recubre con una estructura metálica de gran resistencia, que permite la fijación a un elemento estructural.

¿Cuáles son sus síntomas de desgaste?
Por lo general, y salvo que hayan sufrido un impacto fuerte, su desgaste es gradual. Por ello, solo al final de su vida útil resulta evidente que hay que sustituirlos. Los ruidos, crujidos y vibraciones pueden ser señales de desgaste. Además, ten en cuenta que en el caso de silentblocks asociados a sistemas del chasis, como la dirección o la suspensión, su deterioro puede afectar al manejo del vehículo.
Además, los silentblocks del brazo de suspensión pueden ver reducida su vida útil a causa de factores como cargas excesivas, arrastre de un remolque o conducción todo terreno. Como consecuencia, es posible que el vehículo tenga tendencia a desviarse hacia un lado o se incremente el juego de la dirección.
¿Cuándo deben sustituirse?
Evidentemente, se deben revisar y sustituir los silentblocks si se detecta su desgaste o si el vehículo ha sufrido algún daño o impacto. Pero además, deben reemplazarse siempre que se esté renovando otro componente asociado como puede ser una estabilizadora o un brazo de suspensión, asegurando así un servicio completo y profesional.

¿Cómo se sustituyen?
Como ya te hemos contado, existen numerosos tipos de silentblocks, por lo que no existe un procedimiento genérico. Lo mejor que puedes hacer es consultar los manuales de reparación TecRmi y las guías de instalación o video tutoriales que tienes a tu disposición en REPXPERT. Recuerda que para acceder a ellos solo tienes que registrarte en www.repxpert.es.
Además, es posible que, para reemplazarlos, tengas que emplear herramientas especiales, como una prensa hidráulica, además de otros elementos. Para ver una sustitución detallada, no te pierdas este video tutorial realizado por nuestros técnicos, en el que puedes ver la sustitución del brazo de suspensión y el silenblock en un Audi A3 (8V), procedimiento que comparte con los Seat Leon (5F1), Skoda Octavia III y VW Golf VII.
Antes de llevar a cabo una instalación, te animamos a consultar los recursos disponibles en REPXPERT, en los que se indican todas las herramientas necesarias. Para ahorrar tiempo y recursos en tu sustitución, ten en cuenta que FAG te ofrece soluciones de mantenimiento completas en las que se incluye, preinstalado, el silentblock en el brazo de suspensión. De este modo, simplificas el procedimiento de instalación y evitas errores.