Uno de los cometidos de los técnicos de REPXPERT es resolver las dudas que los profesionales de la reparación en encuentran en su día a día. La sección consultas técnicas del portal REPXPERT recoge las dudas más interesantes o que más veces surgen desde el taller. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, reproducimos uno de esos casos reales, dedicado a resolver las causas de un cable de embrague partido. Para conocer esta y otras dudas resueltas por los técnicos Schaeffler, no dejes de visitar la sección Consultas Técnicas de REPXPERT.

El caso
El mecánico que planteó la consulta, había sustituido el embrague en una furgoneta sin aparentes dificultades. Sin embargo, un mes después, el cliente acudió para reparar el cable del embrague partido hasta en tres ocasiones sucesivas. En la última rotura, decidió cambiar el embrague de nuevo para subsanar el fallo, pero para su sorpresa, el vehículo volvió al taller con el cable de embrague partido 10 días después. ¿Cuál puede ser la causa?
Posibles causas
La rotura repetitiva del cable de embrague parece estar motivada por la sobrecarga del componente, debida aun exceso de dureza para el desembrague o a un estiramiento excesivo del cable.
Si sucede nada más montar el embrague nuevo, es necesario examinar el estado del sistema de accionamiento (horquilla de desembrague, casquillos de eje de horquilla, puntos de guiado del cable, etc.). Al sustituir el embrague, el diafragma permanece en una posición más hundida y alejada de la caja de cambios. El cojinete debe avanzar más para poder empujar al embrague, y el sistema de accionamiento trabajará en un ángulo diferente.
Si no se ha apreciado dureza en pedal, podría tratarse de una rotura por exceso de tensión. Tras el cambio de embrague, el cojinete de empuje trabaja en la posición más alejada posible de la caja de cambios, es decir, la de máximo estiramiento del cable de embrague. Si en este estado añadiéramos un estiramiento adicional del cable por otras circunstancias, éste podría no compensar esa longitud adicional y se tensaría en exceso al pisar el pedal a fondo.
Es necesario examinar un posible desgaste excesivo de la horquilla en la zona de contacto con el cojinete, o una deformación de la misma por el uso. El eje de horquilla o rótula de articulación, según vehículo, deberán ser revisados en busca de holguras. Por último, también se deben examinar los puntos de articulación o guiado del cable en la carrocería y la posibilidad de defectos o incorrecta regulación del sistema del pedal de embrague.