Los componentes de tractor están sometidos a las condiciones de uso más exigentes, marcadas por una utilización intensiva y unas elevadas cargas. Este entorno es especialmente duro con los componentes de la transmisión, como es el caso del amortiguador de torsión, de cuya diagnosis y mantenimiento vamos a hablar en este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.
Y recuerda, si estás interesado en información técnica acerca de la gama agrícola de Schaeffler, no dejes de visitar REPXPERT.
En primer lugar y para comprender la función de un amortiguador de torsión, es necesario conocer el papel que desempeña en un tractor. Situado entre el motor y la transmisión, el amortiguador es responsable de controlar la aceleración y la desaceleración de los picos de par generados durante el ciclo del motor.
Esto es posible gracias a que el amortiguador absorbe y suaviza las variaciones de velocidad antes de que afecten a la transmisión. De este modo se reducen los efectos de los ejes y engranajes de la transmisión (especialmente aquellos que no transmiten realmente el par) haciéndolos sonar uno contra el otro a una frecuencia alta que genera un ruido y una vibración incómodos en todo el vehículo.

Como identificar un amortiguador desgastado
Lo más habitual es que, durante el arranque o apagado del motor, se pueda escuchar claramente el ruido del amortiguador desgastado. Otros síntomas pueden ser los cambios fuertes y agresivos de la transmisión, el ruido de la transmisión de la toma de fuerza o durante la operación de los servicios hidráulicos.
Una de las causas de fallo hay que buscarla en unos resortes de torsión desgastados o rotos, que reducen drásticamente la capacidad de amortiguación. Conviene tener en cuenta que el funcionamiento bajo estas condiciones puede provocar el fallo total y definitivo de la unidad. Otro fallo muy habitual es el causado por la contaminación del aceite debido a un sello de aceite del motor trasero con fugas. También conviene revisar el estado de los sellos del eje de entrada de la transmisión.
Por otra parte, no hay que olvidar que el amortiguador incorpora un dispositivo de fricción interna que para garantizar unas condiciones de trabajo rígidas. Si este dispositivo se encuentra dañado, el desgaste del amortiguador se puede acelerar hasta provocar un fallo en la transmisión.
Recomendaciones
Schaeffler recomienda la inspección de los amortiguadores de torsión cada 4.000 horas de funcionamiento para los de resorte abierto (amortiguadores axiales, ver imagen izq.) y cada 6.000 horas para las versiones completamente selladas (amortiguador de recorrido largo, imagen dcha.).
