La sustitución de elementos del accionamiento de válvulas es una intervención compleja en la que es necesario observar ciertas precauciones. De lo contrario, es posible que un pequeño fallo inicial desemboque en una avería grave. No podemos olvidar que el motor es una máquina de precisión que requiere cuidados específicos.
En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te damos 7 consejos para tener en cuenta en tu próxima intervención en el sistema de accionamiento de válvulas. Y recuerda que INA el especialista en componentes de motor de Schaeffler, dispone de la mayor oferta de piezas y soluciones de mantenimiento del mercado.
No te pierdas ningún post suscribiéndote ya a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.

1. Sustituye todo el conjunto
Si uno o más elementos hidráulicos del juego de válvulas resultan dañados, lo indicado es sustituir el conjunto de componentes al completo. De lo contrario, no tendremos la garantía de obtener una carrera uniforme de la válvula. El motivo es que se producen distintas fugas de aceite, alterando la armonía del sistema.
Como consecuencia se pueden provocar errores en el cierre de las válvulas, que a la larga pueden provocar que se queme el asiento de la válvula. Por lo tanto, sustituir conjuntos enteros evita reparaciones múltiples y mayores costes para el cliente.

2. Nuevo taqué, nuevo árbol de levas
Al sustituir taqués, el árbol de levas también debe sustituirse y viceversa. El motivo es el patrón de desgaste común de la base del taqué y la trayectoria de la leva. Al introducir solo uno de los componentes nuevos, sin dicho patrón, reduciremos una combinación de componentes nuevos y desgastados dará como resultado una vida útil muy corta.

3. Nuevo balancín con elemento insertado
Los balancines que cuentan con un elemento insertado no deben desmontarse. Si se desmontan, los orificios de alimentación de aceite o los canales de retorno del aceite del elemento insertado hidráulico pueden bloquearse por depósitos. Si esto sucede, el suministro de aceite puede verse comprometido. En todos los casos el balancín debe sustituirse junto con el elemento insertado.

4. Llenado de elementos hidráulicos
Los elementos de ajuste hidráulicos de INA vienen rellenos con la cantidad prescrita de aceite de fábrica. Para evitar fugas, deben transportarse y almacenarse en su posición de transporte, indicada por una flecha en el embalaje. Además, una vez ajustados debe respetarse un tiempo de descenso de entre dos y diez minutos a temperatura ambiente. Solo una vez transcurrido este tiempo el árbol de levas puede girar y el motor ponerse en marcha con seguridad.

5. Aceite del motor
Es aconsejable emplear el aceite del motor aprobado por el fabricante del vehículo. Además, también es vital respetar los intervalos de mantenimiento para el aceite prescritos por el fabricantes como condición para que el accionamiento de válvulas funcione con precisión.
6. Limpieza
Como norma general, es extremadamente importante garantizar la limpieza cuando se trabaja en el accionamiento de válvulas. Los restos y partículas de suciedad pueden perjudicar el funcionamiento de los componentes individuales o incluso destruirlos.

7. Purgar elementos hidráulicos
Después de instalar elementos hidráulicos de regulación, pueden producirse ruidos del accionamiento. Para eliminarlos, es recomendable realizar un purgado rápido siguiendo estos pasos:
• Deje funcionar el motor durante aprox. cuatro minutos a una velocidad de entre 2000 rpm y 3000 rpm.
• A continuación deje el motor en ralentí durante aprox. 30 segundos.
• Si tras finalizar ya no se oyen ruidos procedentes del accionamiento de válvulas, el elemento hidráulico se ha purgado con éxito. Si aun se producen ruidos, deben repetirse los dos primeros pasos.
En el 90% de los casos, los ruidos del accionamiento de válvulas se eliminan después del primer ciclo de purgado de aire. Puntualmente puede ser necesario repetir el ciclo de purgado anterior cinco o seis veces. Si los ruidos persisten después del quinto ciclo de purgado, se recomienda sustituir los elementos relevantes y llevar a cabo más investigaciones.