La presencia de coches híbridos en el parque comienza a ser representativa, animada por factores como los exigentes requisitos legales de emisiones de CO2 y mayor conciencia de una movilidad sostenible. Schaeffler apuesta por ofrecer al taller soluciones de mantenimiento que le permitan aprovechar las oportunidades de negocio que proporcionan estas nuevas tecnologías. Por eso, ha ampliado su oferta dirigida a los cuatro sistemas clave de los motores híbridos: INA, la marca especialista en componentes de motor de Schaeffler, incluye en su catálogo aplicaciones para la distribución primaria, la distribución auxiliar (FEAD), el accionamiento de válvulas y la refrigeración de este tipo de vehículos.
No hay que olvidar que se trata de automóviles de nuevo desarrollo, que incorporan tecnologías y componentes innovadores, como el sistema start-stop, desactivación de cilindros o nuevos sistemas de refrigeración, además de las ya citadas aplicaciones híbridas integradas. Como proveedor global de la industria del automóvil, Schaeffler es actor protagonista del desarrollo de muchas de estas tecnologías y, como tal, está en una posición preferente para ofrecer a la posventa independiente soluciones a medida.
En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a ver una muestra de las novedades INA para coches híbridos de alto voltaje o full hybrid, concretamente la gama para coches eléctricos Audi. Sin embargo, esta no es la única aplicación full hybrid de INA, que incluye aplicaciones para las siguientes mecánicas: VW EA 211 (Plug-in and Full Hybrid), VW EA888 (Plug-in and Full Hybrid), BMW B38 (Plug-in-Hybrid) y PSA DW10 (Full Hybrid). Además, INA fue pionera en el desarrollo de soluciones de mantenimiento con el lanzamiento de su INA FEAD KIT para vehículos híbridos de 48 voltios Renault. Descubre más sobre la tecnología de hibridación suave en este post.

Nuevas matriculaciones: un 35% de vehículos híbridos para 2025
Como ya te hemos contado en otras ocasiones, el cambio a la movilidad eléctrica para no ocurrirá de la noche a la mañana. Según sus estimaciones, Schaeffler prevé para 2025 un 50% de motores de combustión interna y un 35% de propulsores híbridos en nuevas matriculaciones. En cuanto al parque de automóviles, Schaeffler asume aproximadamente un 3% de eléctricos y 10% híbridos para el mismo año 2025. Es decir, el motor de combustión seguirá siendo el foco claro durante los próximos años. No obstante, ha llegado la hora de que los talleres independientes comiencen a ocuparse de la reparación de las nuevas generaciones de vehículos, con el objetivo claro de anticiparse a un futuro cada vez más próximo.
La carga en todos los componentes del motor aumenta
Las nuevas mecánicas híbridas implican a una complejidad cada vez mayor de los vehículos, especialmente en el área del motor. Mayores fuerzas a transmitir y mayores vibraciones debido al downsizing, implican que todos los componentes estén sujetos a cargas significativamente mayores y deban trabajar en perfecta armonía. Por lo tanto, es fundamental considerar siempre el sistema completo en su contexto para identificar y eliminar eficazmente el posible desgaste y sus causas.

Schaeffler ofrece soluciones de reparación únicas para híbridos
Como experto líder en componentes de motores, Schaeffler es la única empresa que ofrece no solo componentes y sistemas de alta calidad para equipos originales bajo su marca de productos INA, sino también una amplia gama de soluciones de mantenimiento para transmisión, motor y chasis. A continuación, te detallamos la oferta de INA para los siguientes modelos de la gama full hybrid Audi: Q5(8RB), A6 (4G2, 4GC y C7). Para más detalles, consulta el catálogo que tienes a tu disposición en REPXPERT o a tu distribuidor habitual de productos Schaeffler.
El producto destacado es sin duda el KIT cadena INA, que incluye todos los componentes necesarios para un mantenimiento completo, además del exclusivo aditivo para cadena desarrollado conjuntamente con Liqui Moly. La gama se completa con la polea del cigüeñal (TVD), componentes para el accionamiento de válvulas y módulo de gestión térmica.
Referencias KIT cadena INA:

559 0196 10
559 0196 31
559 0196 33
Referencias KIT cadena INA (bomba de aceite)

558 0069 10
558 0070 10
558 0071 10
Referencias polea del cigüeñal (TVD)

544 0158 20 (Kit)
544 0158 10 (polea)
Módulo de gestión térmica

538 0360 10
538 0361 10
538 0362 10