Realizar trabajos en sistema de accionamiento de válvulas del motor requiere conocimientos específicos. Se trata de un sistema en el que intervienen numerosos componentes, y cada uno requiere contar con la información adecuada. En este post, te vamos a mostrar un procedimiento para eliminar el ruido en el accionamiento de válvulas cuando la causa es la acumulación de aire en las cámaras del taqué.
Si te interesa este tema, te recomendamos echar un vistazo a otros contenidos del blog relacionados con el mantenimiento de motores, en los que te hablamos del accionamiento de válvulas o de los errores en el juego de válvulas. Además, recuerda que INA, la marca especialista en motor de Schaeffler, te ofrece una amplia gama de componentes y soluciones de mantenimiento que incluyen la distribución por correa y cadena, la refrigeración y el accionamiento de válvulas
Guía de diagnosis de motor
Juntos a los contenidos que puedes encontrar en este blog, no olvides que en www.repxpert.es tienes a tu disposición una de las mayores selecciones de información para el profesional: Desde manuales técnicos a informaciones de servicio, pasando por videos tutoriales o diagnóstico de daños.
Diagnosticar una avería en el motor puede ser una tarea complicada. En REPXPERT tienes una completa guía de diagnosis ilustrada, en la que puedes descubrir la causa de distintos fallos en taqués, balancines, válvula de control o regulador.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Seguimos.
Recomendaciones para controlar los ruidos de accionamiento de válvulas
Bajo ciertas condiciones de funcionamiento, como los arranques múltiples, el arranque en frío, o el montaje inicial del motor, se pueden producir ruidos en el accionamiento de las válvulas. Una causa habitual es la presencia de aire en las cámaras de alta presión y de reserva de los elementos hidráulicos. Seguir las indicaciones siguientes garantiza una rápida purga de aire de las cámaras de alta presión y de reserva de los elementos hidráulicos:
Paso 1
Hacer funcionar el motor durante unos cuatro minutos a un régimen constante de aprox. 2.500 r.p.m. o con un régimen variable de entre 2.000 y 3.000 r.p.m.
Paso 2
A continuación, hacer funcionar el motor al ralentí durante unos 30 segundos.
Paso 3
Si después de ello ya no resulta audible ningún ruido de accionamiento de las válvulas, significa que el aire del elemento hidráulico se ha purgado correctamente. Si se siguen percibiendo ruidos de accionamiento de las válvulas, se deben repetir los dos primeros pasos.
Se estima que, en el 90 % de los casos, el primer ciclo de funcionamiento basta para solucionar el problema. En algunos casos excepcionales puede ser necesario repetir el ciclo de funcionamiento anterior hasta cinco o seis veces. Si después de la quinta vez se siguen oyendo notablemente los ruidos de accionamiento de válvulas, se recomienda sustituir los elementos afectados y seguir investigando.