Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, el embrague es un sistema complejo que debe recibir toda la atención del profesional. Su sustitución es una operación que requiere especial atención, ya que un pequeño error puede tener efectos graves sobre todo el sistema. En este post de REPXPERT el Blog del Taller Mecánico vamos a analizar las causas de un fallo importante: la rotura del disco rígido de embrague, es decir, sin amortiguación, de un embrague bimasa.
Muchas de las causas de la rotura del disco de embrague se deben a fallos de montaje. Por eso, resulta indispensable tener la documentación técnica para asegurar que llevamos a cabo el procedimiento adecuado. Recuerda que en www.repxpert.es tienes a tu alcance toda la información técnica que necesitas para el día a día: Instrucciones de montaje, guías y videos tutoriales.
Y antes de comenzar, suscríbete a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
En primer lugar, conviene tener en cuenta que los discos de embrague actúan como un fusible de seguridad ante un fallo en el embrague, protegiendo el eje primario de la caja de cambios, por lo que la rotura del disco de embrague es el síntoma y no la causa.
Cuando se produce la rotura parcial o total del cuerpo del disco de un embrague rígido montado en un embrague bimasa, lo más probable es que se deba a una de estas tres causas:
1. Montaje
En el momento del montaje, una vez introducido parte del eje primario en el moyú del disco, se puede producir un exceso de desviación angular. De no corregirse, terminará por producir una deformación irreversible en el cuerpo del disco, el cual se va agrietando progresivamente hasta su rotura total. Debido a la resistencia del disco, esta rotura puede producirse después de un largo periodo de uso.
2. Desalineación
La rotura también puede deberse a que el eje primario haya trabajado desalineado respecto al cigüeñal. Esta desalineación puede deberse a varias causas, como el desgaste o ausencia del rodamiento guía, daños en los rodamientos del eje primario o la falta de uno o varios casquillos guía del motor y la caja de cambios. También puede estar causada por el mal estado del volante bimasa o alabeo en el cigüeñal.
3. Modo tracción total
En vehículos 4×4 el disco puede romper al pasar al modo 4×4 por un choque de fuerza excesivamente violento, evitando así graves daños en la caja de cambios. Como ya hemos comentado, el disco de embrague funciona aquí como protector de la caja de cambios.