La distribución o accionamiento primario es un sistema que necesita un mantenimiento habitual, y que ha protagonizado numerosos contenidos en este blog. Aunque la sustitución de los componentes de la distribución es una labor bastante habitual en el taller, cada mecánica presenta particularidades que es necesario conocer para ofrecer un servicio profesional y duradero.
INA, la marca especialista en componentes de motor de Schaeffler, ofrece al mercado un completo porfolio de productos y soluciones de mantenimiento por correa y por cadena. Junto a esta gama líder en cobertura, el profesional tiene acceso a toda la información necesaria de una sola fuente: www.repxpert.es. Manuales técnicos, instrucciones de reparación TecRmi, informaciones de servicio o tutoriales en video están entre los formatos más demandados por los profesionales. Sin embargo, en este post, vamos a destacar un nuevo formato de gran utilidad: las animaciones en 3D, concretamente la que muestra cómo se debe instalar el rodillo tensor en un Renault Clio en una mecánica 1.2 gasolina.

Antes de continuar, te recomendamos que eches un vistazo a otros contenidos relacionados que hemos publicado, como los dedicados a los Kits de distribución INA para motores TSI VAG, a los 10 pasos útiles para cambiar la correa de distribución o al diagnóstico de daños de la cadena de distribución.
Sustituir el tensor del Renault Clio

El rodillo tensor protagonista de esta animación en 3D es el nº 531 0404 10, disponible también junto a la correa (nº 530 0195 10) o como kit completo con bomba de agua ( nº 530 0195 30). Si tienes dudas, en este post te explicamos por qué es recomendable sustituir la bomba de agua con la distribución.
Se trata de uno de los componentes del accionamiento primario de los Renault Clio II, III y IV en mecánicas 1.2 de gasolina. Este mismo rodillo tensor también lo podrás encontrar en mecánicas equivalentes en otros modelos de las marcas Nissan y Dacia.
La instalación de este componente requiere conocer diversos ajustes específicos que, de no tenerse en cuenta, pueden terminar por reducir la vida útil de los componentes de la distribución o, en el peor de los casos, provocar una avería. En www.repxpert.es puedes acceder al manual de reparación TecRmi específico para esta mecánica, pero la animación en 3D te mostrará exactamente cómo instalarlo.
Como podrás observar, debes seguir varias indicaciones, que implican la correcta colocación y ajuste del rodillo tensor o la correa dentada, además de aplicar un par de apriete específico. ¿Quieres ver la animación por ti mismo? La tienes en este link, no te la pierdas.