Las vehículos industriales están sometidos a un uso muy exigente, y deben recibir un mantenimiento profesional para reducir al mínimo las averías. No olvidemos que se trata de vehículos que reciben un uso profesional, por lo que una parada no deseada tiene un elevado coste para su propietario u operador.
Por este motivo, los componentes para vehículo industrial deben ser capaces de ofrecer el máximo rendimiento a lo largo de una dilatada vida útil. Una vida útil que, en el caso de los rodamientos de rueda, pueden ofrecer una duración de ¡hasta 1 millón de kilómetros!, como ya te contamos en este mismo blog.
Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario realizar un mantenimiento profesional además de elegir la máxima calidad. Todo esto es posible gracias a marcas como FAG, que ofrecen soluciones de mantenimiento creadas especialmente para la posventa independiente como el cubo de rueda premontado o FAG SmartSet.
Dentro de un mantenimiento profesional, la diagnosis juega también un papel importante, por eso, en este post nos vamos a centrar en las 6 causas de averías más frecuentes en rodamientos de rueda de camión, mostrándote, los efectos y la solución de cada uno de ellos. Nuestros técnicos reciben cada día numerosas consultas de profesionales de la mecánica como tú. Fruto de esa experiencia, elaboran completas relaciones de daños y averías frecuentes, como los que pueden encontrar en la sección de diagnóstico de daños de REPXPERT.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
Las 6 averías más frecuentes en rodamientos de rueda de camión
1. Cubo de rueda desgastado

Causa:
Contacto de la pista exterior del rodamiento.
Efectos:
Montaje incorrecto.
Excesiva carga en la pista interior (corrosión por fricción).
Solución:
Revisar el estado del cubo de rueda antes de la instalación
Revisar todos los componentes colindantes
Reemplazar el cubo y el rodamiento
2. Fuga de aceite en el cubo de rueda

Causa:
El sellado (anillo del eje rotatorio) se ha dañado debido a un montaje incorrecto.
Efectos:
El daño en el anillo permite que el aceite entre en el rodamiento.
El aceite elimina la grasa, dificultando la lubricación adecuada del rodamiento.
Las partes expuestas del rodamiento se ven sometidas a un desgaste excesivo.
Solución:
Seguir las instrucciones de montaje cuidadosamente.
Emplear las herramientas especiales adecuadas.
Reemplazar el rodamiento.
3. Fallo prematuro del rodamiento

Causa:
Excesivo par de apriete durante el montaje
Efectos:
Sobrecalentamiento del rodamiento
Lubricación insuficiente
Solución:
Aplicar el par de apriete correcto. Recuerda que en REPXPERT tienes todos los pares de apriete que necesitas.
Reemplazar el rodamiento, chequear el estado del cubo de rueda.
4. Funcionamiento defectuoso del rodamiento de rueda

Causa:
Excesivo juego axial.
Rodamiento no asegurado o encajado correctamente.
Efectos:
El excesivo par de torsión y la elevada carga axial sobre la pista interior termina dañando los rodillos cónicos.
A medida que el daño empeora, se puede producir un incremento de temperatura, fugas de grasa y evaporación del aceite base.
Solución:
Reemplazar el rodamiento.
Comprobar el estado del cubo de rueda y remplazarlo si es necesario.
5. Lubricación inadecuada o contaminación por suciedad

Causas:
Contaminación por polvo, suciedad u otra sustancia abrasiva debido a un entorno de trabajo extremo.
Lubricación insuficiente.
Manipulación con manos o herramientas contaminadas.
Lubricantes o aditivos no adecuados.
Efectos:
Muescas en rodillos y pista de rodadura.
Marcas y decoloración de los rodillos (azul/marrón).
El desgaste excesivo de rodillos, pista y jaula está causado por el sobrecalentamiento y la ausencia de lubricación.
Solución:
Utilizar la cantidad y el lubricante adecuados.
El espacio de trabajo, las herramientas y las manos deben estar limpios para reducir el riesgo de contaminación.
Mantener el rodamiento de rueda en su embalaje hasta el momento de su instalación.
Si se produce alguna interrupción durante el montaje, se deben proteger los rodamientos de la suciedad.
6. Excesiva precarga o sobrecarga

Causa:
Carga elevada
Desalineación
Desgaste por estrés localizado/concentrado
Efectos:
Se pueden producir temperaturas por encima de los 200°C, que afectan a la dureza y resistencia del material, pudiendo provocar el fallo del rodamiento.
En casos extremos, los componentes del rodamiento pueden sufrir deformación
Las temperaturas pueden destruir el lubricante
Solución:
Comprobar la precarga para reducir la temperatura del rodamiento
Evitar la sobrecarga
Emplear los pares de apriete correctos. Recuerda que en REPXPERT tienes todos los pares de apriete que necesitas.