El mantenimiento y reparación de los distintos componentes de la transmisión requiere importantes habilidades del profesional de la mecánica. Uno de los puntos clave de toda reparación consiste en llevar a cabo un correcto diagnóstico de daños. Los usuarios de REPXPERT tienen a su disposición diversos manuales de diagnosis, a los que es posible acceder desde la sección “Información técnica” en la web www.repxpert.es. Para acceder, hay que marcar el botón de información técnica situado en el menú horizontal de la página de inicio de REPXPERT y, a continuación, seleccionar la familia de producto correspondiente (transmisión, motor o chasis) para finalmente, seleccionar la opción “diagnóstico”. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te mostramos los manuales de diagnosis de transmisión que puedes consultar en REPXPERT. Vamos a por ellos.
1. Manual de diagnosis de embrague. Turismos

Se trata sin duda de un manual básico para el profesional. Dedicado al diagnóstico de daños en embragues de turismo, incluye una guía visual que repasa los síntomas como embragues que patinan, que hacen ruido, que no desacoplan, etc. Además, incluye una sección dedicada a proporcionar consejos útiles para la instalación de un embrague, así como un repaso a los fundamentos técnicos del mismo, el sistema de desembrague y el volante bimasa.
2. Manual de diagnosis de embrague. Vehículo industrial

Los componentes de transmisión para VI están sometidos a un uso intensivo. Camiones, semirremolques o autocares son vehículos cuyo rendimiento tiene un impacto directo sobre la rentabilidad de los negocios de transporte de mercancías o personas. Por eso, no solo es necesario maximizar sus intervalos de servicio, sino que los periodos de inactividad deben reducirse en la medida de lo posible. Por eso, el profesional debe ser capaz de realizar un diagnóstico rápido y acertado. Esta guía repasa exhaustivamente el diseño y la función del sistema de embrague al completo deteniéndose en componentes clave como el plato de presión, el disco de embrague, los forros o el sistema de desembrague. Naturalmente, también incluye una completa guía visual de fallos.
3. Manual de diagnosis de embrague. Vehículo agrícola

Junto con sus gamas para turismos y vehículo industrial, LuK está presente en el mercado de la posventa de vehículo agrícola con la gama de embragues líder del mercado. Con aplicaciones para casi todas las marcas de tractores, sus soluciones de mantenimiento y componentes están especialmente diseñadas para las exigentes necesidades del campo. Este completo manual de diagnosis incluye un análisis de los síntomas más habituales, como un embrague que no desacopla, patina, da tirones o hace ruido. Además, realiza un repaso de los distintos tipos de embragues para tractor, como variantes dobles o con P.T.O. También incluye un análisis técnico de componentes como los amortiguadores de torsión, discos de accionamiento o cilindro esclavo concéntrico (CSC).
4. Manual de diagnosis volante bimasa

El volante bimasa es sin duda uno de los componentes desarrollados por LuK que más ha contribuido al desarrollo de las tecnologías de transmisión. En este manual completo, el profesional de la reparación puede familiarizarse con el funcionamiento de todas sus piezas: la masa primaria y secundaria, el rodamiento, la brida, el disco de control de fricción o los muelles de arco. Además, el manual repasa los distintos tipos de volante bimasa y repasa los patrones de daños más habituales. Otros contenidos de interés incluyen las diversas pruebas de funcionamiento y mediciones que se pueden realizar así como los pernos y los valores nominales.