La polea libre del alternador (OAP) se ha convertido en un componente clave del sistema de accionamiento auxiliar o de accesorios. En este blog ya te hemos contado cuáles son fundamentos básicos de la OAP. En esta ocasión vamos más allá, y nos centramos en aspectos que te resultarán de gran utilidad como la manera adecuada de manipularla, revisarla y almacenarla. Así tendrás la seguridad de llevar a cabo una sustitución libre de errores.
Instalación
Una de las peculiaridades que debes conocer de cualquier componente con el que trabajas es cómo está fabricado, y la polea libre del alternador no es una excepción. Tanto la polea como el anillo interior de la polea libre del alternador son piezas rotatorias fabricadas con acero de fácil mecanización no endurecido. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que, para evitar daños, especialmente en el perfil, debes manipularla con precaución. Ten en cuenta que, como norma general, el par de apriete para fijar la polea de alternador de rueda libre al alternador debe ser como mínimo 80 Nm y como máximo 85 Nm.
Otra pieza que deberías tener en cuenta es la tapa de protección, tanto exterior como interior. Su fuerza de unión es de aproximadamente 10Nm. Estas tapas de protección solo pueden utilizarse una vez, ya que pueden dañarse durante el desmontaje. El funcionamiento de la polea libre del alternador no se permite sin tapa de protección o con una tapa de protección que esté dañada, porque la estanqueidad resultaría insuficiente, por lo que la vida útil de la OAP quedaría comprometida.
Recuerda que en www.repxpert.es, tienes a tu disposición los manuales de reparación TecRmi específicos así como instrucciones de montaje y videos tutoriales. Solo tienes que introducir la referencia de la OAP que vas a sustituir para tener a tu alcance toda esta información.
Desmontaje
Al igual que sucede con otras reparaciones, emplear las herramientas adecuadas es fundamental. Para el desmontaje correcto de la polea de alternador debes utilizar las herramientas especiales que se muestran a continuación, dependiendo de la situación de montaje del vehículo. Se trata del juego de herramientas de doce piezas de INA (nº de artículo 400 0444 10).

Tanto para desmontar como para revisar una OAP, debes elegir el respectivo adaptador del juego de herramientas. Y para facilitar la revisión con el adaptador, se recomienda con una herramienta adecuada. De este modo, se conseguirá un mayor efecto de palanca. ¿Cómo debemos proceder? Con una mano se agarra el anillo exterior de la polea libre de alternador, mientras que con la otra se gira la herramienta.
Comprobar su funcionamiento
¿Qué debemos tener en cuenta al revisar una polea libre de alternador? Como podemos apreciar en las imágenes que aparecen más abajo, cuando movemos el adaptador en sentido contrario a las agujas del reloj, la herramienta se bloquea directamente y no puede girarse. Si lo hacemos en el sentido de las agujas del reloj, la herramienta puede girarse libremente con una ligera resistencia. Esto quiere decir que funciona correctamente.

Y algo importante: Algunas poleas libres de alternador poseen una rosca a la izquierda en lugar de a la derecha. En este tipo de roscas, las funciones descritas son justamente a la inversa. Si esta función no resulta evidente durante la revisión, la OAP deberá cambiarse.
Almacenamiento
No solo es fundamental conocer cómo instalar o desmontar una polea libre de alternador, las condiciones de su almacenamiento también resultan fundamentales para un buen uso de este componente. La polea libre de alternador debe guardarse en su embalaje original, y solo debe extraerse antes de su instalación.
Se debe almacenar en espacios secos y limpios, con temperatura constante y una humedad relativa máxima del 65%. Si vas a sacar la OAP de un embalaje de varias unidades con conservación en seco, el embalaje debe volver a cerrarse de inmediato. Además, debes saber que el periodo máximo de almacenamiento está limitado por la vida útil de la grasa.