Como ya te hemos contado en este mismo blog, en el mercado se pueden encontrar distintos tipos de rodamientos de rueda. Cada uno de ellos presenta cualidades particulares y adecuadas para cada categoría de vehículo y posición del eje. A la hora de realizar el montaje de rodamientos, debes tener en cuenta ciertos detalles, ya que no todos necesitan el mismo proceso. En REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te explicamos el modo adecuado de instalar cada uno de ellos. A continuación, vamos a ver, paso a paso, lo que debes hacer si se trata de un rodamiento de rueda de primera generación.

Antes de comenzar
Para realizar el mantenimiento profesional de los rodamientos de rueda de primera generación es importante utilizar las herramientas especiales adecuadas. No solo para introducirlas y extraerlas a presión, sino también para que el anillo interior del rodamiento permanezca en el cubo de la rueda. Recuerda que el objetivo debe ser realizar un montaje libre de fallos que asegure una larga vida útil de la pieza. Además, no olvides sustituir todos los accesorios como tornillos o tuercas, junto con el rodamiento. Ante la duda, debes saber que FAG WheelSet incluye, en una sola caja, todo lo que necesitas.
¿Quieres ver los vídeos de montaje paso a paso de los rodamientos de rueda de las generaciones 1, 2.1 y 3?
Puedes descargártelos aquí >>>>>
Paso a paso
1.Te recomendamos contar con las herramientas especiales para sustituir correctamente el rodamiento de rueda. De lo contrario, el asiento del rodamiento podría sufrir daños. Recuerda que en www.repxpert.es tienes a tu disposición las instrucciones de reparación Rmi específicas, en las que puedes ver cuáles son las herramientas que necesitas.

2. Una vez hayas retirado el cubo de rueda, debes sacar el anillo interior del rodamiento. En este punto ya debes emplear la herramienta adecuada; de no ser así podrías causar daños en el cubo rueda.

3. A la hora de instalar el nuevo rodamiento, ten en cuenta que debes introducirlo ejerciendo presión sobre el anillo exterior. Esto requiere una pieza de presión ligeramente más pequeña que el diámetro exterior del rodamiento.
4. Es importante que la herramienta se coloque alineada y sin inclinación.

5. A continuación, el cubo de la rueda se introduce a presión en el rodamiento de rueda. Una vez introducido, debes comprobar que la pieza ha entrado completamente y no presenta holguras.
¿Quieres ver los vídeos de montaje paso a paso de los rodamientos de rueda de las generaciones 1, 2.1 y 3?
Puedes descargártelos aquí >>>>>
Y recuerda, con FAG, cambiar un rodamiento de rueda es fácil.
