Los técnicos de REPXPERT reciben numerosas consultas técnicas cada día de profesionales de la reparación como tú. En este post de REPXERT, el Blog del Taller Mecánico, nos hacemos eco de una de ellas, que afecta al cambio de marchas de un Honda Accord. Esta no es la primera vez que nos hacemos eco de uno de estos casos reales. Si te gustan los casos prácticos, no dejes de leer el contenido dedicado a un caso similar: lo tienes en el post VW Golf, las marchas no entran.
En este caso, el vehículo aquejado de este problema en un Honda Accord del año 2007. A continuación, puedes ver la consulta realizada y las soluciones propuestas por nuestros técnicos para su resolución.
La consulta
Ha llegado a nuestro taller un cliente con un Honda Accord VII, 2.2 CDTI, Motor N22A1, de noviembre de 2007. El motivo es que las marchas no entran con el vehículo en marcha. Después de una inspección, comprobamos que el bombín se mueve y no tira líquido. A continuación desmontamos la caja de cambios para examinar el embrague y detectamos uno de los apoyos del cojinete de empuje roto.
Se instaló un nuevo volante LuK y un embrague de otra marca por indicación del cliente. Después de instalar el conjunto, el problema seguía produciéndose, con el pedal algo duro pero sin recorridos muertos y el bombín desplazando correctamente.
Lo desmontamos de nuevo para comprobar si el disco estaba al revés pero estaba bien instalado. A continuación pedimos el kit LuK RepSet (624 3356 00) para comprobar las piezas, calibrando el cojinete de empuje y revisando la horquilla. Finalmente hemos sustituido el bombín y la bomba, pero el problema persiste.
Las soluciones propuestas por nuestros técnicos
Teniendo en cuenta los detalles proporcionados por el taller, los técnicos facilitan cuatro pasos a seguir para resolver el problema. Son éstos:

1. En primer lugar hay que identificar el volante Bimasa que lleva instalado el vehículo. La combinación correcta para esta aplicación sería la del kit LuK SAC nº 624 3356 00 con el volante bimasa LuK DMF nº 415 0272 10 (ver imagen superior).

2. El montaje del embrague debe ser efectuado con la herramienta 400 0237 10 (ver imagen superior) o equivalente dado que se trata de un mecanismo autoajustable. En este post te explicamos cómo emplear la herramienta autoajustable LuK SAC, detalle fundamental para una correcta instalación en este tipo de embragues.

3. También es necesario verificar el rodamiento piloto, situado en el volante Bimasa.

4. Finalmente, se debe efectuar una revisión exhaustiva del sistema de accionamiento del embrague, parte mecánica e hidráulica. Además, y en todos los casos, los técnicos recomiendan seguir las instrucciones de montaje específicas, prestando especial atención a aspectos como las herramientas especiales (ver punto 2) o los pares de apriete. Recuerda que toda esta información, incluyendo las guías de reparación específicas están a tu disposición en REPXPERT.