¿Vas a cambiar un kit de distribución? ¿Dispones de toda la información que necesitas? Ahora, gracias a la nueva versión REPXPERT 3.0 puedes acceder a todo lo que necesitas en solo unos segundos. Solo tienes que registrarte para tener a tu alcance manuales técnicos, instrucciones de reparación, videos tutoriales y diagnóstico de daños. En este nuevo post te explicamos cómo hacerlo.
Para saber más, te recomiendo visitar los posts en los que analizamos otros temas relacionados con el accionamiento del motor como los tipos de distribución, las ventajas e inconvenientes de la distribución por correa y por cadena o los pasos para cambiar la correa de distribución.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
1. Descubre la gama INA

INA es la marca especialista en componentes de motor de Schaeffler. Ofrece al mercado de la posventa una de las mayores gamas de productos y soluciones de mantenimiento para los accionamientos primario y auxiliar, refrigeración del motor y accionamiento de válvulas. Siempre con calidad OE y la mayor cobertura del parque europeo. En www.repxpert.es puedes descubrir su gama al completo, con solo seleccionar la opción “Productos” en el menú horizontal de la página de inicio. A continuación, indica la familia “Motor” y, en el menú de la izquierda, “Accionamiento de la distribución”, y tendrás a tu disposición una visión general de la gama INA
2. Catálogo TecDoc

Todos los usuarios de REPXPERT tienen a su disposición el catálogo de búsqueda TecDoc. Este potente motor de búsqueda te permitirá encontrar, en unos segundos, el componente adecuado con solo introducir el número de bastidor o mediante el menú de marca y modelo. Además, REPXPERT 3.0 recordará tus últimas búsquedas, para que no tengas que comenzar el proceso de nuevo si te quedaste a medias o necesitas buscar más componentes para el mismo vehículo. Para acceder al TecDoc, solo tienes que seleccionar “Catálogo & reparación y mantenimiento” en el menú horizontal de la página de inicio.
3. Manuales TecRMI

Los manuales específicos de reparación TecRMI te permiten obtener información precisa sobre cada procedimiento que vayas a realizar. En REPXPERT tienes a tu disposición cerca de 4 millones de manuales. Sin embargo, localizar el que necesitas te llevará muy poco tiempo. Para comenzar a buscar, selecciona el vehículo que vas a reparar en el catálogo TecDoc. Como puedes ver en la imagen de arriba, hemos elegido el Seat Ibiza IV con motorización 1.4 TDI. Cuando hayas seleccionado tu vehículo, en la parte inferior verás toda la información que tienes a tu disposición: productos, datos de ajuste, tiempos de reparación, datos de servicio y, a la derecha “Manuales técnicos”. Con solo hacer clic, verás todos los documentos TecRMI asociados al vehículo seleccionado (ver imagen inferior). También puedes acceder a tus manuales empleando la aplicación móvil REPXPERT, en este post de explicamos cómo acceder a tu manual en tres pasos con la App REPXPERT.
.

4. Tutoriales en video

Los contenidos audiovisuales son de gran ayuda a la hora de conocer los detalles de una reparación. REPXPERT te ofrece una amplia selección de videos tutoriales. Para acceder a ellos, debes marcar la opción “Información técnica” en el menú horizontal de la página de inicio. A continuación, indica la familia “Motor” y tendrás acceso a toda la información relacionada. En el menú de la izquierda, podrás elegir el sistema de motor que te interesa y a continuación la opción “Instrucciones de montaje”. Una novedad dentro de los recursos audiovisuales que Schaeffler pone al servicio del taller son las animaciones en 3D, que permiten combinar imágenes con información técnica, como este video que muestra cómo sustituir correctamente el rodillo tensor en mecánicas Ford.

5. Cursos de formación

Los técnicos de REPXPERT imparten una amplia variedad de cursos de formación en diferentes formatos. En REPXPERT es posible acceder a estos cursos, ya se trate de formaciones genéricas, procedimientos específicos o consejos de reparación. Para acceder, solo tienes que hacer clic en la opción “Formación” en el menú horizontal de inicio y seleccionar la familia “Motor”. En pantalla podrás ver todos los cursos disponibles.