El embrague es un componente complejo en el que interactúan diferentes elementos: volante, disco, desembrague… El desgaste anormal o la rotura de alguno de ellos es un síntoma que debe ser investigado a fondo. Solo así es posible dar con la causa y evitar que el fallo se repita de nuevo. En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a analizar las causas del desgaste del estriado del disco de embrague. Si quieres saber más sobre este componente, te recomendamos que eches un vistazo a otros contenidos publicados en este blog, como los dedicados a explicar el procedimiento adecuado para engrasar el estriado del disco de embrague o a identificar el lado correcto a la hora de instalarlo. Continuamos.
Disco de embrague coronado

Al retirar el disco de embrague podemos observar que los dientes del estriado se han desgastado o el moyú (parte central) se ha “coronado”. Estos daños nos indican que el disco ha trabajado bajo una desalineación entre el motor y la caja de cambios. Es decir, no se trata de un defecto del disco de embrague, sino que este ha cumplido perfectamente su función de reducir daños en la caja de cambios. Y es que el disco de embrague actúa como “fusible mecánico”, evitando que el mal funcionamiento o anomalía de algún otro componente termine por dañar el eje primario. Para ello, el moyú se fabrica con un material más blando que el utilizado en la fabricación del eje. De este modo, en caso de ocurrir una de estás anomalías, el eje primario va afilando los dientes del estriado del disco de embrague hasta desgastarlo en su totalidad sin que se produzcan daños en éste. Eso sí, conviene tener en cuenta que si no se corrigen los defectos existentes en el vehículo, esta anomalía volverá a producirse.
Descubrir la causa del desgaste

Como ya hemos comentado, las principales causas del disco coronado son la desalineación entre motor y caja de cambios o bien un exceso de vibraciones en el sistema. En cada caso, los principales puntos a revisar son:
Desalineación motor – cambio
• Desgaste o ausencia del rodamiento guía
• Rodamientos del eje primario dañados
• Falta de uno o varios casquillos-guía entre motor y caja de cambios
• Deformación de la placa intermedia de la caja de cambios o de su orificio-guía
• Mal estado del volante bimasa.