Si en un post anterior de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico nos centramos en los consejos para trabajar con el accionamiento de válvulas, hoy le toca el turno al juego de válvulas y las consecuencias de un ajuste incorrecto.
El motor es un sistema complejo, sometido a numerosos factores como cambios de temperatura, presión o humedad. En su interior, trabajan en armonía diferentes componentes, que a su vez están fabricado con materiales distintos.
Como consecuencia, se producen pequeños desajustes debidos en parte las diferencias entre los coeficientes de expansión térmica.

Se llama juego de válvulas a la holgura definida que permite compensar estas diferencias de tamaño durante la operación del motor. Para comprender mejor la transcendencia de esta holgura, vamos a repasar los efectos que tiene un juego de válvulas incorrecto en el motor.
Y recuerda, no te pierdas ninguno de nuestros posts suscribiéndote a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.
Juego de válvulas insuficiente: la válvula se abre antes y se cierra más tarde
1. El menor tiempo de cierre impide que se disipe suficiente calor de la guía de válvula
2. La guía de la válvula de escape se sobrecalienta, reduciendo la resistencia mecánica de la válvula, pudiendo provocar su rotura.
3. Con el motor caliente, la válvula de escape o la válvula de admisión pueden no cerrarse completamente.
4. La válvula de escape absorbe gases de escape y, al mismo tiempo, las llamas salen por la válvula de admisión hasta el conducto de admisión.
5. Se producen pérdidas de combustible, con la consiguiente pérdida de potencia del motor y el aumento de emisiones.
6. Sobrecalentamiento de las válvulas por los gases de escape calientes que fluyen de forma constante, quemando las guías y los asientos de las válvulas.

Juego de válvulas excesivo: la válvula se abre más tarde y se cierra antes
• Tiempos de apertura más cortos y secciones transversales de apertura más pequeña.
• Disminuye el nivel de llenado del cilindro con mezcla de combustible, empeorando los valores de emisiones.
• Reducción de par y potencia del motor.
• Alta tensión mecánica en la válvula.
• Ruidos generados en el accionamiento de válvulas.
• Deformación del eje de la válvula en la superficie de contacto con el elemento de ajuste.
Si quieres evitar estos efectos indeseables, no te pierdas en este post, en el que analizamos el proceso de regulación del juego de válvulas.