Hay ocasiones en las que los fabricantes introducen cambios en los modelos a lo largo de su vida comercial. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te vamos a hablar de una de estas modificaciones, que afecta al Citroën C1 y a sus “gemelos”, el Peugeot 107 y el Toyota Aygo a partir del año 2005, mas concretamente las versiones equipadas por los motores KGB10 y 1KR-FE. Con esta modificación, los fabricantes incrementaron el diámetro de los discos de embrague de 180 a 190 mm.
LuK, la marca especialista en transmisión de Schaeffler, incluye estos discos de mayor tamaño en su solución de mantenimiento LuK RepSet Nº 619 3072 00 de acuerdo a las nuevas especificaciones. Sin embargo, a la hora de realizar la sustitución del embrague en estos modelos, debes seguir un procedimiento para garantizar una reparación profesional. Vamos a ver los detalles.
Comprobaciones previas

En primer lugar, es necesario comprobar si la palanca y la horquilla de desembrague presentan signos de desgaste. En caso afirmativo, las que presentan marcas de desgaste deben sustituirse. Ante la duda, los técnicos de REPXPERT recomiendan sustituir siempre la horquilla de desembrague.
Por otra parte, y dado que el punto de servicio del pedal se puede prolongar hasta en 15 o20 mm, al montar un embrague nuevo, es necesario comprobar el recorrido libre del pedal de embrague tras la reparación y, si es necesario, ajustarlo de acuerdo con la información del fabricante del vehículo. Ten en cuenta que el ajuste debe comprobarse al menos cada 15.000 km. Si no se realiza un ajuste correcto, la vida útil del embrague se reducirá considerablemente.
Cómo corregir el recorrido del pedal

Para comprobar y corregir el recorrido libre del pedal de embrague, debes seguir los pasos que se indican a continuación:
1. Coloca la regla como se observa en la imagen superior.
2. Acciona el pedal de embrague manualmente empleando una fuerza suave (15-20 N) desde la posición de reposo hasta que se empiece a notar resistencia, y mide el trayecto que ha recorrido el pedal entre ambos puntos.
3. El recorrido medido debe ser de 23 mm ± 1 mm.
4. Si el valor calculado se encuentra fuera del rango de tolerancia, es necesario ajustar el recorrido libre del cable del embrague a la dimensión nominal.
5. Ten en cuenta que, una vez ajustado, el pedal de embrague puede quedar un poco más alto que el pedal de freno.
Recuerda que para ampliar esta información o consultar las instrucciones de montaje y servicio, puedes visitar www.repxpert.es