Si vas a sustituir el embrague en un A4 equipado con embrague modular, te recomendamos que eches un vistazo a este post, en el que te explicamos un detalles que es importante conocer. Hemos elegido el embrague del A4 porque este modelo de Audi, al igual que sucede en otros casos, presenta particularidades a la hora de realizar una reparación profesional y libre de fallos.
No es la primera vez que este blog proporcionamos consejos de reparación específicos: te recomendamos que eches un vistazo a otros posts en los que te contamos detalles útiles para sustituir el volante bimasa en un Renault Scenic, el embrague en un Citroën C1 o los rodamientos de rueda en varios modelos de BMW o Mercedes Benz.
Por cierto, recuerda que todos estos contenidos y muchos otros están disponibles en www.repxpert.es. Cada vez que consultes un vehículo o un producto en el buscador TecDoc, tendrás acceso directo a toda la información disponible, desde manuales de reparación Rmi hasta videos tutoriales o informaciones de servicio actualizadas. Recuerda que registrarte en REPXPERT es gratuito, solo tienes que acceder a la página de registro y sigue las indicaciones. Solo tardarás unos minutos y además es gratuito. Y ahora, vamos a ver el consejo.
¿En qué vehículos se aplica el embrague A4?
Este post está dedicado a un tipo específico de embrague que equipan diversos modelos de Audi como los A4, A5, Q5 y A6 fabricados desde el año 2007 y en generaciones posteriores, equipados con caja de cambios manual de 6 velocidades. Se trata de un embrague asociado a una caja de cambios específica en la que el semieje de transmisión delantero pasa a través de la campana de la caja de cambios frente al embrague. Para saber más sobre esta configuración y conocer sus ventajas, puedes averiguar más en este post en el que te contamos los secretos de la tecnología de embrague modular.

¿Excesivo juego del cojinete?
Los módulos de embrague para estos vehículos Audi integran el conjunto plato de presión, el disco de embrague y un volante bimasa (DMF) con una chapa de transferencia. El módulo se instala antes de montar la caja de cambios en la campana (ver imagen superior) y, posteriormente, se fija como un convertidor de par en el disco de arrastre del motor.

Cuando está desmontado, observarás que el juego del cojinete de la masa secundaria es mucho mayor que en un volante bimasa convencional. Sin embargo, este detalle no debe ser motivo de alarma, ya que es normal en este tipo de embrague volante bimasa. En comparación con un bimasa estándar, el cojinete de la masa secundaria no se apoya en el asiento de la masa primaria, sino en el eje de entrada de la caja de cambios. Mientras no se instale el módulo, falta este asiento del cojinete, por lo que el juego parece ser excesivo. Sin embargo, este juego desaparecerá casi por completo al montar el módulo del embrague (ver imagen superior) introduciéndolo través del eje de entrada de la caja de cambios.
Si se observan diferencias a este respecto con los DMF de otros fabricantes, estas se deben al diseño y no afectan al funcionamiento. Si quieres conocer a fondo el procedimiento de instalación del embrague modular Audi, recuerda que en REPXPERT tienes a tu disposición las el video tutorial del embrague modular Audi elaborado por nuestros técnicos.