A la hora de realizar el mantenimiento de la distribución de un motor TDi 1.9 o 2.0 del grupo VAG, está disponible una herramienta especial que facilita una intervención en particular. Se trata del reemplazo del espárrago del tensor de la correa dentada. Este espárrago debe estar suficientemente introducido para garantizar la correcta instalación de la polea, evitando así daños posteriores provocados por una colocación incorrecta.
Antes de trabajar en la distribución de un motor Tdi 1.9 o 2.0 del grupo VAG, dedica unos minutos a leer estas líneas. Porque en este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te invitamos a ver el vídeo demostrativo de la herramienta y te damos algunos consejos útiles que conviene recordar durante el procedimiento.
Y antes de comenzar, suscríbete a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
Razón de ser de la herramienta
En primer lugar debes tener en cuenta que, al realizar la intervención de mantenimiento de la distribución, Schaeffler recomienda la sustitución de este espárrago, al tratarse de una pieza sometida a desgaste. Por este motivo, se incluye en el kit correa INA. Recuerda que no todos los fabricantes lo incluyen en sus kits de correas dentadas.
La razón de ser de esta herramienta es que la rosca de montaje de este espárrago debe quedar a ras o por debajo del bloque motor. La inserción del espárrago a la profundidad incorrecta, causará que sea sometido a “tensión cíclica”, haciendo que los pulsos de explosión irregulares del motor pasen a través del espárrago, provocando que se afloje o incluso se rompa.

Además, existe el riesgo de que el espárrago no entre recto, detalle que provocará las mismas consecuencias negativas. Para asegurar que ha entrado en la posición correcta, se incluye un bloque que permite realizar esta comprobación (ver imagen abajo).

En este enlace puedes acceder al video demostrativo de uso de la herramienta, pero antes te aconsejamos que eches un vistazo a estos 5 consejos:
1. Conviene recordar que el espárrago debe apretarse con el par de apriete correcto indicado por el fabricante. Para ampliar detalles sobre el uso de la herramienta, te recomendamos que eches un vistazo también a esta información de servicio
2. Debes saber que dependiendo del modelo, se utilizan dos tipos de espárragos, uno M8 rosca fina o un espárrago M8 a M10 escalonado. La herramienta tiene un orificio de 10 mm en un extremo para permitir su uso con el espárrago escalonado. Asegúrate de que la herramienta está siendo utilizada en la forma correcta para adaptarse al espárrago correspondiente.
3. En todos los casos, es imprescindible que cuando se retire el espárrago viejo se compruebe que no haya depósitos de aluminio que hayan sido arrancados por el mismo.
4. El orificio del espárrago en el motor debe ser examinado minuciosamente para detectar posibles daños en la rosca, restos de materiales del tipo Loctite o metal líquido que puedan haber sido utilizados previamente. Esto es importante, ya que estos residuos pueden inutilizar la rosca del espárrago, lo que puede llegar a requerir su reparación. Si es necesario reparar la rosca, se debe utilizar la herramienta junto con el bloque cuadrado para asegurarse de que el espárrago queda alineado perfectamente recto.
5. Una vez que el espárrago se ha ajustado a la profundidad correcta, la tuerca de fijación del tensor debe ser apretada a su par de apriete (ver instrucciones del fabricante del vehículo), y es esencial que también se aplique el giro suplementario en grados (de nuevo utiliza las instrucciones del fabricante). Durante la fase de giro en grados, asegúrate de que el espárrago se esté estirando y no sólo girando sobre sí mismo, pues pueden causarse daños en la rosca.