¿Vas a cambiar la distribución en un automóvil VAG con mecánica VAG V6 2.5 TDI? Antes de empezar te recomendamos que compruebes toda la información que tienes a tu disposición en www.repxpert.es. Recuerda que con solo registrarte, tienes acceso a la mayor selección de manuales técnicos, diagnóstico de daños, videos tutoriales o instrucciones de reparación TecRmi. Si quieres saber más, en este post te contamos con detalle todos los recursos sobre cambio de kit de distribución que te ofrece REPXPERT
Mientras, como adelanto, vamos a contarte algunos consejos y procedimientos que te serán de utilidad en tu próximo cambio de distribución 2.5 tdi VAG. Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
La instalación del kit de distribución de los motores VAG V6 2.5 TDI puede resultar complicada, y además exige tener unos conocimientos muy específicos. Esta mecánica, con 2.496 centímetros cúbicos de cilindrada, se montó en varios vehículos entre 1997 y 2008. Con potencias que iban de los 150 a los 180 cv, estaba presente en los Audi A4 (B5), A6 (D5), A8 (D2), Skoda Superb I y VW Passat (B5). Se trata por tanto de un propulsor con importante presencia en el parque automovilístico.

Elige la solución de mantenimiento completa
Para realizar una reparación del accionamiento primario de un modo profesional, lo más indicado es sustituir todos los componentes sometidos a desgate. En este sentido, lo más eficaz es elegir una solución de mantenimiento completa, que incluya todo lo que necesitas. El Kit de distribución INA nº 530 0539 30 es sin duda la mejor elección. No olvides que INA es la marca especialista en componentes de motor de Schaeffler, y todas y cada una de las piezas que encontrarás en la caja te ofrecen calidad OE. En el interior de este kit encontrarás las poleas tensoras, poleas de inversión, el amortiguador de oscilaciones el brazo tensor basculante y, naturalmente, las dos correas tensoras. En la imagen inferior puedes ver con detalle todos los componentes incluidos. En www.repxpert.es puedes consultar con detalle todas las aplicaciones y especificaciones de este y de todos los productos LuK, INA y FAG, gracias a su catálogo TecDoc.

Los 9 pasos que debes seguir
Esta mecánica destaca por su elevada potencia y par motor, además de por su configuración de 6 cilindros en V. Por este motivo, incorpora tensores automáticos así como amortiguadores de oscilaciones para asegurar el tensado y recogido de correas, especialmente en momentos de fuertes aceleraciones. También es necesario tener en cuenta que una vez desmontado el conjunto, hay que conocer algunas condiciones que nos permitirán montarlo y conseguir así una correcta instalación. Y recuerda que para consultar los detalles de este procedimiento, en www.repxpert.es tienes a tu disposición las instrucciones específicas de montaje TecRmi.

A continuación detallamos los nueve pasos que se necesitan para el correcto montaje de la distribución en vehículos VAG con mecánica 2.5 TDI. Estos son:
1. Desmonta las bujías de incandescencia.
2. Bloquea la posición de los árboles.
3. Asegúrate de que los árboles de levas, el cigüeñal y la bomba de inyección estén bloqueados.
4. Monta los rodillos.
5. Posiciona la correa.
6. Coloca el tensor, el amortiguador y gira correctamente la correa del motor. Puedes encontrar detalles sobre cómo realizar este paso en la información de servicio INA 0007.
7. ¡ATENCIÓN! Ten en cuenta que el paso anterior es muy importante para asegurar que el pasador trasero del tensor se apoye correctamente en el brazo del amortiguador. Si se instala en una posición incorrecta, no se logrará la tensión correcta de la correa, provocando ruidos y posiblemente, después de algunos kilómetros, daños graves en el motor.
8. Una vez asegurada la posición con la correa posicionada, hay que desplazar el rodillo tensor con la llave Allen en el sentido de las agujas del reloj para que accione el basculante hacia el vástago del amortiguador de oscilación y así facilitar la extracción del seguro del mismo (siempre en ese orden).
9. Coloca correctamente el rodillo tensor de la correa de la bomba de combustible. Para ver la forma de hacerlo correctamente, puedes consultar la información de servicio INA 0063. Debes aplicar un par de 1,5 Nm en el rodillo en sentido contrario a las agujas del reloj y a continuación apretar finalmente.
¡ATENCIÓN! Para posicionar correctamente este tipo de tensor, es necesario disponer de una llave hexagonal abierta para poder alcanzar el hexágono de ajuste.