Los componentes de suspensión y dirección tienen un efecto directo sobre el comportamiento del vehículo. No hay que olvidar que se trata de componentes de seguridad activa, como son los frenos o los neumáticos. Sin embargo, de estos tres elementos, los neumáticos son los únicos que nos ofrecen información visual de su estado. Como veremos más adelante, su desgaste está generalmente causado por una presión incorrecta o por una deficiente alineación de las ruedas. Sin embargo, otra causa a tener en cuenta es la suspensión. Si los amortiguadores o alguno de los componentes de la columna de suspensión están dañados, los efectos negativos sobre la estabilidad del vehículo se trasladarán a los neumáticos, desgastándolos irregularmente
Además, no hay que olvidar que tanto la suspensión como la dirección son sistemas complejos, en los que varios componentes trabajan “en equipo”. El fallo en alguno de ellos, a menudo afecta a los componentes adyacentes, que intentan compensar las deficiencias de su vecino. Estabilizadoras, rótulas, brazos de suspensión, cojinetes de suspensión…si un vehículo con los amortiguadores muy desgastados llega al taller, conviene tener en cuenta que no solo los neumáticos pueden estar sufriendo las consecuencias: puede haber otros componentes afectados.
Como norma general, los técnicos de Schaeffler recomiendan realizar una revisión completa de los componentes de suspensión y dirección, sustituyendo los correspondientes componentes sometidos a desgaste. No olvidemos que una reparación incompleta a menudo se traduce en una vida útil más corta y mayor posibilidad de fallos prematuros.
En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico te mostramos los diferentes defectos que se esconden detrás del desgaste irregular de los neumáticos.
Y antes de seguir con el repaso a los síntomas, recuerda suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos.

1. Desgaste en el interior del neumático
La causa puede ser un ángulo de caída negativo demasiado bajo. Conviene recordar que es necesario revisar la alineación regularmente, al menos cada dos años, incluso cada menos si el vehículo circula bajo cargas elevadas o en firmes muy bacheados.

2. Desgaste en el exterior del neumático
En este caso, el desgaste nos indica que el ángulo de caída positivo es demasiado alto.

3. Desgaste en el interior y el exterior del neumático
Si el desgaste se presenta en ambos extremos, probablemente el vehículo ha estado circulando con presión insuficiente. Diferentes estudios han puesto de manifiesto que, en nuestro país, cerca de la mitad de los vehículos circulan con presiones incorrectas.

4. Desgaste en el centro del neumático
Por el contrario, si el desgaste se presenta únicamente en el interior del neumático, éste ha estado circulando con exceso de presión de aire.

5. Desgaste irregular en el neumático
El desgaste aleatorio o irregular de la banda de rodadura suele estar causado por un amortiguador desgastado, incapaz de absorber las irregularidades del terreno. Éstas, al trasladarse al neumático, terminan por provocar áreas de desgaste que nos indican que el estado de la suspensión es de elevado deterioro. Conviene recordar que, en este caso, junto al los amortiguadores se deben revisar los distintos componentes sometidos a desgaste tanto de la dirección como de la suspensión, ya que han podido sufrir un desgaste prematuro. Nuestra atención debe dirigirse especialmente a los componentes de la columna de suspensión.