Los arañazos en la pintura de un automóvil pueden aparecer por varias razones, desde pequeños toques hasta obstáculos, por ejemplo, durante el estacionamiento, particularmente en estacionamientos estrechos, como los de algunos hipermercados. O también como consecuencia de actos de vandalismo, que son habituales en algunas zonas. Algunos tienen que ser reparados por talleres especializados en pintura de automóviles, pero otros pueden ser reparados por cualquier persona con un poco de paciencia, siempre que use los productos adecuados y siga algunos pasos básicos pero importantes.
En este nuevo post de REPXPERT te dejamos algunos consejos sobre cómo puedes reparar los arañazos en la pintura de tu coche. El proceso no es complicado, solo tienes que seguir los pasos correctos y no tener demasiada prisa. Si te interesan los contenidos prácticos para el taller, no dejes de leer otros post como los dedicados a los consejos para el montaje de rodamientos de rueda o para el mantenimiento de la cadena de distribución–
Por qué es importante repararlos
Los arañazos en la pintura de un coche no son solo una cuestión estética, si son profundos y no se reparan, pueden provocar corrosión en la chapa pasado un tiempo. Sin embargo, la mayoría de los arañazos pueden repararse fácilmente, incluso por alguien que no sea un experto en este área, o incluso por un aficionado con cierta determinación. Lo primero que debes hacer es comprender con precisión si el rasguño se puede reparar fácilmente o si es necesaria la intervención de un especialista en pintura del automóvil.

Para ello, es necesario analizar los arañazos en la pintura y ver si son superficiales o profundos. Una manera fácil de ver esto es pasar una uña a través del rasguño y ver si la uña pasa de largo o si se atasca. Si se mantiene, significa que el riesgo es profundo y será mejor acudir a un especialista. Si no, puedes ponerte manos a la obra.
Lavado cuidadoso
El primer paso parece obvio pero es fundamental: es necesario lavar muy bien la zona afectada, antes de comenzar a hacer otra cosa. Se debe eliminar todo el polvo y la suciedad posibles, ya que pueden crear aún más rayones al comenzar a usar productos para quitar arañazos. Use un detergente para lavado de automóviles y un paño limpio, preferiblemente un paño de microfibra. En algunos casos, estos productos se venden en un solo kit e incluso se pueden encontrar en hipermercados, en la sección de automoción.
Después de lavar bien la zona rayada, es necesario secar muy bien todo, para evitar que quede humedad en el lugar. Utilice un segundo paño limpio y seco para asegurarse de que no haya suciedad en la chapa.
El siguiente paso es aplicar el compuesto de pulido con un paño limpio y seco. Este producto, específico para automóviles, debe aplicarse según las instrucciones del fabricante, que puedes encontrar en el envase. Una vez más, existen kits que incluyen la pasta abrillantadora y un paño adecuado para aplicarla.
A medida que apliques el compuesto de pulido, verás desaparecer los rayones y la chapa volverá a su estado normal. Pero muchas veces se pierde el brillo original, al menos en parte. Aquí es donde entra el segundo producto, la cera abrillantadora.
Como en el caso de la pasta de pulir, la cera también se puede encontrar en los hipermercados. Utilízala de acuerdo con las instrucciones del fabricante y verás como, después de su aplicación, el brillo de la pintura regresará.
Solo quedaría volver a lavar la zona de chapa en la que estabas trabajando y almacenar los productos según las instrucciones, para poder utilizarlos más tarde, si es necesario.
Bolígrafos de tinta
Otra opción, que puede ser adecuada para rasguños superficiales, es el uso de bolígrafos de tinta. Su uso es muy fácil e intuitivo, basta con pasar la punta del bolígrafo por la línea, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante del producto.
No olvides que primero tendrás que lavar toda la zona afectada y seguir las instrucciones del fabricante del bolígrafo de tinta. Es imprescindible que compres el bolígrafo con la referencia que corresponda al color del coche que vas a reparar.

Estos bolígrafos están disponibles en tiendas especializadas en repuestos para automóviles. Los empleados de estas tiendas te podrán asesorar para la correcta identificación de la referencia de pintura de cada coche.
Para casos de rayones más profundos, será necesario utilizar métodos más complejos, que implican el uso de lijas y luego aerosoles de pintura. Pero a menos que tengas experiencia con este tipo de productos, lo recomendable es que acudas a un taller especializado que hará el trabajo de una forma más rápida y eficiente.