Los rodamientos de rueda son componentes que a menudo pasan desapercibidos. Fabricados bajo elevados estándares de calidad, ofrecen una elevada vida útil. Entre sus atributos, podemos destacar la resistencia y los bajos niveles de fricción y ruido. Sin embargo, para aprovechar al máximo su vida útil, es necesario realizar una instalación libre de fallos. Este detalle es especialmente cuando hablamos de cambiar rodamientos de camión. Y es que en el caso de los vehículos industriales, sustituir este componente resulta mucho más complejo que en un turismo, debido entre otras cosas a su elevado peso y resistencia así como al mayor tamaño y número de ruedas. Si a este detalle añadimos la importancia de reducir el coste de operación y el tiempo de parada de vehículo, no hay duda de que los talleres de vehículo industrial se enfrentan a un verdadero reto.
Facilitar la sustitución
Como ya te hemos comentado, la clave para maximizar la durabilidad pasa por reducir al máximo los fallos de instalación, ya que son la causa de la mayoría de averías de este componente, tal y como te contamos en el post los rodamientos de camión pueden durar hasta un millón de kilómetros. Una de las claves es, obviamente, cambiar el rodamiento de rueda de camión siguiendo los pasos adecuado, como te explicaremos más adelante. Sin embargo, debes saber que FAG, la marca especialista en chasis de Schaeffler, te ofrece la mayor selección de soluciones de mantenimiento creadas especialmente para facilitar esta tarea al profesional de la posventa independiente, ahorrando tiempo de mano de obra y minimizando los fallos de montaje. Desde los rodamientos de rodillos cónicos estándar, pasando por la Unidad de Inserción FAG (IU) hasta soluciones revolucionarias como FAG SmartSET o el Módulo de Rueda Premontado FAG, la gama FAG VI ofrece una solución para cada tipo de rodamiento de camión.
Y ahora, vamos a repasar los quince pasos que es necesario para realizar esta intervención con seguridad, empleando el Rodamiento de Buje Compacto FAG RIU. Recuerda que en REPXPERT tienes a tu disposición el vídeo tutorial del montaje de FAG RIU.
Como cambiar un rodamiento de rueda de camión paso a paso

Antes de comenzar, lo primero que debes tener en cuenta es que el desmontaje y montaje del cubo puede diferir según el fabricante del vehículo. Por eso recomendamos que el cambio del rodamiento de buje compacto únicamente sea realizado por personal especializado y cualificado. Por lo general, siempre deberán respetarse las indicaciones del fabricante del vehículo. Ante la duda, no olvides consultar toda la información técnica disponible en www.repxpert.es.
Paso 1: Desmonta el cubo según las indicaciones del fabricante del vehículo.

Paso 2: Limpia por completo la mangueta y cúbrela con un trapo limpio hasta el montaje del cubo.
Paso 3: Desmonta el anillo de seguridad.

Paso 4: Saca del cubo el rodamiento interior y exterior.

Paso 5: Extrae el rodamiento interior y exterior con sus correspondientes retenes.

Paso 6: Extrae a presión ambas pistas exteriores del cubo.

Atención: Recuerda que las pistas exteriores no pueden extraerse con un martillo, ya que puedes producir daños en el asiento del rodamiento. También ten en cuenta que el cubo debe quedar plano sobre la prensa. Si está ladeado, la presión irregular puede hacer que sufra daños irreparables.
Paso 7: Limpia el cubo y eliminar por completo la grasa anterior.

Importante: El cubo debe estar seco y libre grasa antes de instalar el nuevo rodamiento. Antes de montar las mitades del rodamiento, asegúrate de que el cubo no esté dañado.
Paso 8: Quita la protección para el transporte (flecha) del nuevo rodamiento de buje compacto (en caso de que exista).

Importante: Las mitades del rodamiento están listas para el montaje, es decir, montadas y lubricadas, por lo que no deben desarmarse. Tampoco deben extraerse las juntas tóricas ni el anillo de seguridad (flechas).
Paso 9: Coloca el rodamiento de buje compacto RIU del lado interior del cubo.

Importante: Respeta la posición de montaje. Los rodamientos de buje compacto están marcados. La inscripción “Inboard” debe quedar orientada hacia arriba.

Paso 10: Introduce la herramienta de prensado suministrada en el rodamiento de buje compacto (fuerza de prensado máxima: 60 kiloNewtons).

Importante: En caso de que se suministren dos herramientas de montaje, es importante asegurarse del uso de la herramienta correcta (Outboard /Inboard). Coloca una platillo metálico entre la prensa y la herramienta de montaje. Recuerda que rodamientos no pueden montarse con un martillo.

Importante: Después de insertar el rodamiento de buje compacto interior, comprueba el correcto asiento de la junta tórica (flecha).

Paso 11: Colocar el rodamiento de buje compacto del lado exterior del cubo.

Importante: Respeta la posición de montaje. Los rodamientos de buje compacto están marcados. La inscripción “Outboard” queda hacia arriba. En caso de que exista, comprobar el asiento correcto del retén (flecha).
Paso 12: Introduce la herramienta de prensado suministrada en el rodamiento de buje compacto (fuerza de prensado máxima: 60 kilo Newtons).

Importante: En caso de que se suministren dos herramientas de montaje, asegúrate del uso de la herramienta correcta (Outboard /Inboard). Coloca un platillo metálico entre la prensa y la herramienta de montaje (flecha). Los rodamientos no pueden montarse con un martillo.

Paso 13: Encajar el anillo de seguridad con una cuña de plástico o similar.

Importante: El anillo de seguridad se encaja cuando se oye un leve clic. Es entonces cuando las dos mitades del rodamiento quedan correctamente unidas entre sí.

Paso 14: Comprueba el asiento correcto del anillo de seguridad.

Importante: Cuando el montaje es correcto, el anillo de seguridad se encuentra en la ranura prevista y puede girar libremente en ésta.
Paso 15: Montar el cubo según las indicaciones del fabricante del vehículo.
Importante: El muñón del eje debe estar completamente limpio y se debe aplicar pasta de montaje.