Los cojinetes de desembrague, así como los casquillos guía del cojinete de desembrague son piezas a tener en cuenta en una intervención del sistema de embrague. Conviene tener claro que el taller no puede revisar su funcionamiento ni comprobar su estado, por lo que en todos los casos es necesario sustituirlos.
Cojinete de desembrague: el taller no puede revisar su funcionamiento
Lo más importante de esta pieza es saber que en el taller no es posible revisar el funcionamiento del cojinete de desembrague al no poder comprobar su desplazamiento cuando se pisa el pedal de embrague. Y por esta razón resulta imprescindible cambiarlo, en cualquier caso. Para ello debe deslizarse libremente por el casquillo guía sin ladearse. Un anillo de contacto desgastado provoca ruidos inevitablemente.

Cojinetes de desembrague hidráulico: hay que cambiarlos
En el caso del cojinete de desembrague hidráulico, al igual que en el embrague, está sometida a un desgaste natural que no siempre puede localizarse de forma visible y con seguridad. Por lo tanto, es imprescindible tener en cuenta posibles fugas y/o daños existentes, pero también que lo más probable es que presente un desgaste comparable al resto del sistema y esté cerca de sufrir un fallo. Es decir, que si sólo se sustituye el embrague es fundamental saber que existe el peligro de que, poco tiempo después del cambio de embrague, el cliente tenga que realizar otra visita al taller porque el defecto en el cojinete hidráulico no se reconoció a tiempo.
Por lo tanto, para un mantenimiento profesional es absolutamente necesario cambiar todos los elementos sometidos a desgaste: el plato de presión, el disco y el cojinete hidráulico. Cualquier otra opción puede terminar en una nueva avería en cualquier momento. Por eso, desde Schaeffler recomendamos optar por una solución de mantenimiento integral como LuK RepSet o LuK RepSet Pro, que incluye, en una sola caja, todos los componentes sometidos a desgaste que es necesario reemplazar.

Casquilloguía del cojinete de desembrague: verificar el correcto asentamiento
En el caso de esta pieza, el detalle fundamental que hay que tener en cuenta es verificar el correcto asentamiento. El casquillo guía debe estar exactamente en el centro y paralelo al eje primario de la caja de cambios. Cualquier punto de presión o desgaste en el casquillo puede impedir el deslizamiento del cojinete de desembrague y hacer que el embrague vibre o patine. Por este motivo los casquillos guía dañados o desgastados deben cambiarse sin dilación, ya que pueden provocar que el pedal del embrague vaya duro. En este caso, Schaeffler Automotive Aftermarket también dispone de una amplia gama en su programa de suministro. Las referencias y los tipos de vehículo pueden encontrarse en el catálogo onlinede turismo.
A tener en cuenta:conviene recordar que en los modelos de Audi y VW que todavía están equipados con un casquillo guía de plástico, éste deberá cambiarse sin falta por una versión de metal Schaeffler Automotive Aftermarket nº 414 0002 10.
Para cualquier duda sobre este u otro tema técnico, te recordamos que en www.repxpert.estienes a tu disposición numerosa información técnica, y también puedes plantear cualquier duda a nuestros técnicos.