Los motores de combustión interna ha cambiado mucho en los últimos años. Más compactos y con menor capacidad y número de cilindros, ofrecen sin embargo un elevado rendimiento y eficiencia energética. Una de las consecuencias de esta evolución es el incremento de vibraciones, especialmente a bajo régimen.
Debido a esta circunstancia, el mantenimiento del accionamiento auxiliar en estos motores ha cobrado gran importancia. Ten en cuenta que las irregularidades de giro del cigüeñal se transfieren a los cada vez más numerosos grupos auxiliares del motor a través de la distribución, provocando que las masas en rotación presentes en el accionamiento se aceleren y desaceleren continuamente. Las consecuencias de estas irregularidades son muy negativas: provocan ruidos, transmiten fuerzas elevadas a la correa y los tensores y, finalmente pero no menos grave, provocan una excesiva vibración de la correa que desemboca en su desgaste prematuro.

De todos los elementos presentes en el accionamiento auxiliar, el más afectado es sin duda el alternador. Para desacoplar este componente de las irregularidades de giro del cigüeñal, INA desarrolló la polea libre del alternador (OAP), una innovación de la que te hemos hablado en varias ocasiones en este blog. No te pierdas este post con una selección de los mejores posts dedicados a la OAP.
Riesgo de rotura del tensor


Cuando una OAP alcanza el final de su vida útil, no es capaz de proteger el alternador de las irregularidades del cigüeñal. Sin embrago, cuando se sustituye un tensor de correa auxiliar, es muy frecuente mantener la OAP. Las consecuencias de esta decisión son muy negativas: el nuevo tensor puede producir ruidos e incluso romperse, ya que la OAP no está filtrando las irregularidades del alternador. Y es que el nuevo tensor trabaja con un sobreesfuerzo para el que no está diseñado. Para evitar averías prematuras, como las que puedes ver en la imágenes superiores y lograr una reparación fiable y duradera, ten en cuenta que es fundamental, en todos los vehículos que montan una polea libre de alternador, sustituirla junto con el tensor de la correa auxiliar. Para un mantenimiento completo del accionamiento auxiliar, recuerda que la mejor es la solución de mantenimiento INA FEAD KIT, que incluye todos los componentes del sistema sometidos a desgaste.