Schaeffler ofrece, bajo su marca INA, una amplia gama de componentes de motor para la posventa independiente: kits de distribución por cadena o correa, bombas de agua, distribución auxiliar FEAD y componentes de accionamiento de válvulas. Dentro de estos últimos, hoy vamos a hablar del regulador del árbol de levas, un componente cuyos fundamentos ya te contamos en este post (Link a post 304). Si estás interesado en contenidos prácticos relacionados con componentes de motor, no te pierdas los posts dedicados a temas como los errores más comunes en el juego de válvulas o las causas de ruidos en las válvulas. A continuación, te presentamos cuatro consejos que conviene tener en cuenta a la hora de realizar el cambio del regulador del árbol de levas:

El “Timing pin”
En algunos árboles de levas es posible que te encuentres con un “timing pin” (ver imagen superior). Es importante que tengas en cuenta que este pequeño perno debe alinearse con el orificio correspondiente en el árbol de levas. De lo contrario, la correa o la cadena no quedarán correctamente guiadas y el sistema no funcionará.

Anillo retén radial
Al cambiar la unidad de avance del árbol de levas en el accionamiento por correa, recuerda cambiar el anillo retén radial. Este anillo es el encargado de sellar el punto de conexión entre el árbol de levas y la culata.
Tornillo central
Cada vez que el tornillo central de la unidad de avance del árbol de levas se afloja, es necesario sustituirlo. Ten en cuenta que este tornillo se deforma debido al par de apriete especificado por el fabricante de vehículos. En ningún caso es recomendable reutilizar este tornillo ya que es muy posible que falle, provocando una avería prematura.
Tornillo obturador
Del mismo modo, también es necesario sustituir el tornillo obturador, ya que puede resultar dañado si se afloja.