¿Qué ha pasado con el cambio de este BMW serie 3? ¿Por qué cuesta engranar las marchas nada más instalar el embrague? ¿Qué ha ido mal? Vamos a en este post la importancia de prestar atención a las indicaciones de montaje antes de comenzar la instalación…
Los técnicos de REPXPERT reciben numerosas consultas a través del teléfono y el correo electrónico de asistencia. De todas ellas, reproducen las más representativas a través de la web www.repxpert.es y, por supuesto, de este blog. Antes de comenzar, te animamos a visitar otras dudas resueltas en REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, como la avería en un tensor auxiliar TDI, qué ha sucedido en un Honda Accord al que no le entran las marchas o cómo evitar un fallo de montaje habitual en rodamientos de rueda Volvo. Y ahora, vamos a ver qué ha pasado con el cambio del BMW Serie 3 (E90).
El problema
El mecánico que se dirigió a los técnicos de REPXPERT había instalado un kit de embrague nuevo en un BMW 318d (E90). Una vez montado, comprobó que costaba accionar marchas, como si el disco de embrague no se liberara. Además, al acelerar desde bajas revoluciones, el embrague patinaba. ¿Cuál era la causa?

La causa
Después de analizar las distintas piezas del embrague, los técnicos detectaron un exceso de recorrido del diafragma. Este excesivo viaje provocaba que las puntas del diafragma hicieran contacto con el núcleo del disco de embrague (ver imagen superior). Esto es debido a que el cojinete de desembrague tiene dos posibles posiciones de montaje, con dos alturas de apoyo de horquilla distintas, en función del motor en el que se instale el kit de embrague.
El Kit LuK RepSet incluye unas instrucciones en la caja que indican cuál es la posición correcta del cojinete, una indicación que también se puede encontrar en las indicaciones de montaje que se pueden encontrar en www.repxpert.es. En este caso, el mecánico no tuvo en cuenta estas indicaciones, y montó el cojinete en la posición de apoyo más alta, provocando que en reposo la pieza estuviese cargando sobre el diafragma lo suficiente como para que el disco patinase, y al ser accionado tuviese un recorrido excesivo que llegase incluso a tocar el disco de embrague. Como resultado, el disco no se detenía y era difícil introducir las velocidades.

Conclusión
Instalar un embrague es una intervención compleja, y el profesional debe ser consciente de que cada vehículo requiere unas instrucciones específica. Consultar las instrucciones no verbales incluidas en cada caja (ver imagen superior) o introducir la referencia en www.repxpert.es para comprobar la documentación relevante es la mejor garantía de una reparación profesional y libre de fallos.