La correa de distribución juega un papel clave dentro del proceso de combustión del motor en todas las circunstancias de uso del vehículo. Su función de accionamiento tiene una influencia directa sobre el juego angular del árbol de levas y, en consecuencia, sobre la apertura y cierre de las válvulas.
Se trata por tanto de un proceso que requiere precisión, en el que se debe garantizar un funcionamiento perfecto del conjunto. Si la correa de distribución se desgasta, el funcionamiento correcto del motor se ve comprometido, pudiendo provocar la pérdida de potencia o, en el peor de los casos, una avería grave. De hecho, en los vehículos más antiguos, se trata de una avería que puede terminar con el vehículo camino del desguace.
Hay que tener en cuenta que todos los componentes del accionamiento del motor funcionan de manera coordinada. El fallo o el desgaste de uno solo de ellos puede comprometer el funcionamiento de todo el sistema. Por este motivo, cada vez es más habitual realizar el mantenimiento completo del accionamiento primario sustituyendo de una vez todos los componentes sometidos a desgaste: Correa de distribución, poleas tensoras, rodillo y, si es necesario la bomba de agua. De este modo, se proporciona un servicio profesional y libre de errores, y se evita que el cliente deba regresar al taller antes de tiempo.

La forma más sencilla de llevar a cabo el mantenimiento, siempre es recurrir a una solución que incluya en una sola caja, todos los componentes que son necesarios sustituir: La correa dentada, polea tensora, rodillo guía, los accesorios necesarios (tornillos, tuercas, pernos y juntas). La respuesta a este reto es el Kit de Distribución INA con calidad OE y toda la garantía Schaeffler. Disponible para la gran mayoría de los vehículos del parque europeo, el Kit INA incluye además las ventajas de REPXPERT, la marca de servicio de Schaeffler que proporciona toda la información necesaria para el día a día del taller: videos tutoriales, instrucciones de reparación TecRmi, cursos online, buscador TecDoc y mucho más. Para saber más, descubre en este post toda la información técnica sobre el kit de distribución que puedes encontrar en REPXPERT. Y, si te interesa este tema, no dejes de consultar contenidos como este post donde descubriremos
10 consejos de nuestros técnicos para realizar una correcta revisión de la correa de distribución
- Inspección visual: lo primero es comprobar el estado general en busca de daños visibles en la correa dentada. En este post puedes ver con detalle nuestra guía audiovisual de daños en la correa de distribución.

2. Averigua las necesidades del vehículo: ¿Qué intervalos recomienda el fabricante para ese vehículo en particular? ¿Sabes si tiene algún historial de fallos recurrentes?

3. Consulta el historial: ¿Tienes el libro de revisiones? ¿Acceso al historial de revisiones? ¿Se ha realizado regularmente el mantenimiento del mismo?

4. Un uso exigente demanda un mantenimiento exigente: ¿Se ha utilizado el vehículo en condiciones duras de funcionamiento que requieran un intervalo de sustitución más corto?

5. Una mirada global: ¿Se encuentran en buen estado otros componentes relacionados con la correa dentada, p. ej. el árbol de levas, la bomba de agua, la bomba de servodirección etc.? ¿generan ruidos no deseados estos componentes?
6. Ajuste y medición: En las poleas tensoras “rígidas”, ajustar la polea tensora si es necesario y medir la tensión de la correa con un dispositivo de medición de la tensión.

7. ¿Cómo están las poleas? Comprueba si las poleas con superficie de rodadura de plástico presentan desgaste.

8. ¿Y los rodamientos? Comprobar el estado de las juntas de los rodamientos.
9. Atención a la presencia de óxido: Comprueba si los componentes presentan corrosión, puede ser un síntoma de un alguna fuga en el sistema.

10. La gran pregunta: ¿Le permitiría el estado general de la correa dentada garantizar un funcionamiento de la misma libre de fallos hasta el próximo mantenimiento del vehículo?. Y ya sabes, ante la duda, recuerda que solo sustituyendo todos los componentes puedes garantizar el correcto funcionamiento del sistema.