La distribución por cadena es un sistema cada vez más extendido en los motores actuales. Conocer a fondo sus componentes y funcionamiento resulta especial para su correcto mantenimiento. Antes de acometer los consejos de mantenimiento de la cadena de distribución, te recomendamos que visites los posts de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico dedicados a los fundamentos de la distribución por cadena o a los diferentes tipos de cadena que puedes encontrar. En este post vamos a darte algunos consejos útiles que te ayudarán en tu próxima tarea de mantenimiento.
Y antes comenzar, recuerda suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos.
En primer lugar, conviene tener en cuenta que cada vehículo presenta particularidades que es necesario tener presente. Por eso, antes de comenzar a trabajar en el sistema de accionamiento por cadena deben seguirse las indicaciones del fabricante de vehículos. Vamos a por los consejos.

1. Antes del montaje
Para realizar el mantenimiento de la distribución por cadena es posible que sea necesario emplear herramientas especiales. En ese caso, tu mejor aliado es www.repxpert.es, regístrate y podrás consultar toda la información necesaria para llevar a cabo una reparación con todas las garantías
Recuerda que los pasadores de transporte en los tensores de cadena hidráulicos no deben extraerse hasta después del montaje.
Es importante recordar que al trabajar en el accionamiento por cadena debe prestarse atención a la limpieza. Las partículas de suciedad pueden afectar al funcionamiento de los distintos componentes o incluso destruirlos. Este detalle es importante en las piezas en las que se ha acumulado óxido, que deben limpiarse a fondo y en caso de corrosión fuerte deben sustituirse.

2. Sustituir todos los componentes
Al cambiar la cadena también se deberían sustituir siempre tensores de cadena, poleas de cadena y carriles tensores y guía. El motivo es evidente, todos los componentes del sistema de accionamiento por cadena están sujetos a desgaste, al igual que la cadena, por lo que una sustitución parcial puede acarrear nuevos fallos en un corto espacio de tiempo. Por esta razón, la mejor baza para el profesional es elegir una solución de mantenimiento profesional, como el Kit de distribución INA.
3. Comprobar el tensor
En poleas de cadena con ranura o codo hay que fijarse para montarlas en la posición correcta. Además, después de desmontarlo, un tensor de cadena de amortiguador hidráulico no resulta fácil de comprimir, pero esto no indica que esté defectuoso. El motivo es el aceite que todavía se encuentra en el tensor de cadena. Cuando el aceite sale, puede comprobarse la función tensora del tensor de cadena.
4. Atención a las carcasas
En las carcasas de tensores de aluminio hay que fijarse en que las superficies del lado de la junta no presenten daños. Las ralladuras o abolladuras en la carcasa pueden causar pérdidas de aceite, averías en el tensor o daños en el motor.
Además, algunos tensores constan de una carcasa y un elemento hidráulico. Al montarlos hay que tener en cuenta la posición de montaje del elemento hidráulico. En motores con varios tensores es importante no confundir los distintos elementos. Algunos tensores poseen un sistema de retención. Para garantizar su funcionamiento, deben seguirse las indicaciones del fabricante de vehículos relativas a su correcto manejo.

5. Cadena
Durante el montaje de las poleas de cadena debe tenerse en cuenta el posicionamiento correcto de las marcas de calado de distribución (en caso de que existan).
Antes de colocar la cadena debe comprobarse la capacidad de movimiento de los eslabones (p. ej. pasando la cadena por un dedo). En caso de que uno o varios eslabones estén rígidos, no debe usarse esa cadena. Al colocar la cadena hay que garantizar que esta no se torsione.
Las fuerzas que se producen en un eslabón pueden causar daños no detectables. Al colocar la cadena hay que garantizar que ésta discurra por la guía de carril prevista. Al montar el accionamiento por cadena es imprescindible fijarse en el ajuste de calado de distribución.
También es importante tener en cuenta el proceso de engrasar la cadena, del que te hablamos con detalle en este post.
6. Tornillos de fijación
Según el tipo de vehículo, los tornillos de fijación de las poleas de cadena pueden ser tornillos de elongación, en cuyo caso siempre deben sustituirse. También deben observarse los pares de apriete de los tornillos de fijación.

7. Después del montaje
Después del montaje, hay que comprobar si el accionamiento por cadena está tensado (¿funciona el tensor de cadena?). El modo de comprobar si los componentes están montados correctamente es girar la distribución dos veces manualmente una vez finalizado el montaje.