En REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, puedes encontrar numerosos contenidos útiles para tu día a día en el taller. Nuestros protagonistas más habituales son los componentes de transmisión ( volante bimasa, embrague doble, caja de cambios…), motor (distribución, bombas de agua…) y chasis (rodamientos, rótulas…). Sin embargo, en este nuevo post nos vamos a centrar en la bomba de dirección asistida, ayudándote a diferenciar de qué tipo de bomba se trata y repasando los pasos que debes seguir a la hora de sustituirla.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.

En primer lugar, debes tener en cuenta que puedes encontrar dos tipos de bombas de dirección asistida: Las bombas de dirección asistida con válvula de limitación de presión interna o con válvula externa. En estas últimas, la válvula se monta en el mecanismo de dirección o bien en la tubería de entrada.
La válvula de limitación de presión se encarga de controlar que la bomba de dirección asistida no bombee estando el sistema cerrando, circunstancia que provocaría una presión demasiado alta. Si esta válvula no funcionara correctamente, la presión subiría hasta dañar algún componente del sistema.
En ambos casos, se puede encontrar información sobre el tipo de bomba en la placa identificativa, como se puede apreciar en la imagen. La indicación de bares de presión (163 bar) nos señala que se trata de una bomba con válvula interna. Si la indicación es de 0 bares, se trata de una bomba con válvula externa.

Indicaciones para el montaje de una bomba de dirección asistida
Para empezar, se debe comprobar que la bomba nueva tiene las mismas características de aquella que va a reemplazar, consultando la placa identificativa. Ten en cuenta que instalar una bomba errónea puede ocasionar daños graves en el sistema de dirección asistida. Las válvulas de limitación solo se deben sustituir conjuntamente con la bomba. Además, debes tener en cuenta que en ningún caso se deben desarmar las bombas de dirección asistida.
Comprueba el funcionamiento de la válvula de limitación de presión externas y en caso necesario sustitúyela. Antes de realizar el montaje, comprueba que el circuito hidráulico está libre de suciedad y, ante la duda, te recomendamos limpiarlo tal y como te explicamos en este post.
Una vez instalada la nueva bomba, debes comprobar la estanqueidad y se debe purgar de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Para el sistema, debes utilizar solo el líquido de dirección asistida recomendado por el fabricante. Y recuerda que este tipo de aceite no debe entrar en contacto con el suelo.