Los embargues de tractor presentan importantes particularidades, ya que están adaptados a un uso intensivo. A la hora de diagnosticar las causas de un fallo, es conveniente estar familiarizado con los componentes causantes, especialmente si el origen está en un error de montaje. De lo contrario, corremos el riesgo encontrarnos con el mismo problema. Por eso, antes de enfrentarte a una avería en un embrague de tractor, te recomendamos que eches un vistazo a esta lista de causas elaborada por nuestros técnicos.

Y a la hora de elegir marca en la próxima sustitución, recuerda que LuK, el especialista en componentes de transmisión de Schaeffler, es uno de los principales proveedores de la industria global de automoción. Su oferta para la posventa de vehículos agrícolas está compuesta por más de 2.000 referencias para un total de 112 fabricantes, es decir, la práctica totalidad del mercado.
Recuerda que, para una sustitución profesional, tienes a tu disposición un amplio catálogo en el que no faltan embragues simples y dobles, amortiguadores de torsión, además de, LuK RepSet, la solución de mantenimiento que incluye, en una sola caja, todos los componentes necesarios para una sustitución completa y profesional.
Y recuerda, para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos, recuerda suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico. Seguimos…

1. Rodamiento piloto
Si es imposible desembragar, es posible que los rodamientos se hallan gripado. Además, las holguras en los rodamientos generan ruido y desalineación angular del árbol de entrada y, por tanto, dañan el disco de embrague.
2. Retenes de aceite
Examina la presencia de pérdidas a través de los retenes de aceite. Esta causa constituye uno de los principales motivos de patinado del embrague por contaminación del disco.

3. Disco de embrague
También deben comprobarse todos los discos de embrague por si presentan desviación lateral o alabeo antes de la instalación. Ten en cuenta que la tolerancia máxima es de 0,5 mm.
4. Mecanismo de desembrague
Es importante prestar atención a la correcta instalación del mecanismo de desembrague y todas sus piezas, recordando lubricar todas sus piezas móviles. Por ejemplo, los collarines de desembrague deben sustituirse siempre que se cambie el embrague. Si están correctamente instalados, deben deslizarse libremente en sus guías sin bascular.
También es necesario que el tubo guía está bien instalado, y esté ubicado en una posición concéntrica respecto al primario de la caja de cambios.
Además, ningún soporte de collarín ni horquilla de desembrague debe presentar desgaste en sus ejes. Ten en cuenta que el juego excesivo en los casquillos del eje de la horquilla reduce el recorrido de los collarines de desembrague, y las horquillas de desembrague desgastadas, dobladas o rotas pueden impedir que el embrague funcione correctamente.
5. Cable de embrague
El cable del embrague es un componente sometido a estrés y desgaste. Por eso los expertos recomiendan sustituirlo cuando se cambie el embrague. Asegúrate de que los cables del embrague se desplazan correctamente al instalarlos.

6. Cilindro esclavo concéntrico (CSC)
Respeta siempre las especificaciones y recomendaciones del fabricante del vehículo sobre el líquido de frenos.
7. Centrado del disco
Ten en cuenta que existen herramientas especiales para asegurar el correcto centrado del disco. Empléalas para evitar dañar el estriado o el propio disco.
8. Lubricantes
Recuerda que debes utilizar grasa que no contenga partículas metálicas en suspensión para lubricar los estriados, los collarines de desembrague y los tubos guía. Una vez aplicada la grasa en los estriados del eje primario de la caja de cambios, desliza el cubo del disco eje primario y retira el exceso de grasa.