¿Vas a sustituir una rótula? ¿Una estabilizadora? ¿Un brazo de suspensión? Antes deberías saber que los accesorios son tan importantes como la pieza que vas a cambiar. Tuercas, tornillos, o pernos juegan un papel fundamental a la hora de lograr una reparación profesional y duradera, tanto como la propia habilidad del mecánico o los pares de apriete correctos. Por eso es tan importante que no solo la pieza, sino todos los accesorios cumplan con los estándares de equipamiento original (OE).
En este post te vamos a explicar cómo distinguir un accesorio de calidad, además de todos los requisitos que cumplen los que encontrarás en cualquier caja de FAG. En cualquier caso y para mayor tranquilidad, recuerda que la mejor manera de asegurar la calidad hasta el último tornillo es apostar por un fabricante que te garantiza el estándar OE, como FAG.
Por este motivo, FAG no solo incluye todos los accesorios necesarios en su gama de componentes de suspensión y dirección, sino que se asegura de que todos y cada uno de ellos cumplan con un estándar de calidad tan exigente como la norma EN ISO 898-1:2009. De este modo, FAG proporciona al taller una reparación que garantiza la seguridad, un detalle vital si tenemos en cuenta el papel que la suspensión y la dirección en el comportamiento del vehículo.
¿Cómo puedo reconocer la calidad de los tornillos?

Te preguntarás cómo es posible reconocer la calidad en un accesorio como un tornillo. En la imagen superior tienes un ejemplo. Se trata de un tornillo de cabeza cilíndrica con ranura de 12 puntas, en el que se indican las especificaciones técnicas, que te explicaremos más adelante. A su lado, tienes un tornillo similar sin información. Como puedes ver, no todos los tornillos son iguales.
La clave: la resistencia a la rotura y la elasticidad
Cada vez que atornillamos una pieza , el par aplicado se convierte en esfuerzo a lo largo el eje del propio tornillo. La magnitud de este esfuerzo debe ser la correcta para evitar posteriores aflojamientos o roturas del material de fijación, ambos peligrosos para la seguridad del vehículo y de los ocupantes.
De acuerdo con la norma EN ISO 898-1:2009, aquellos tornillos, pernos y tuercas con una rosca superior a M5 (es decir, superior a 5 mm de diámetro) deben indicar la clase de resistencia y la marca del productor. En el tornillo de la imagen inferior, por ejemplo, la clase de resistencia es 10.9.

La cifra antes del punto (10) representa la resistencia a la rotura del acero utilizado, expresada en N/mm² o MPa; la cifra se multiplica por cien, por lo tanto, en este caso la resistencia a la rotura es de 1.000 N/mm² o MPa; Después del punto, la cifra (9) indica la resistencia a la elasticidad, y se expresa en porcentaje (multiplicada por diez) respecto a la resistencia a la rotura; este perno tiene una resistencia a la elasticidad igual al 90% respecto a la resistencia a la rotura, por lo tanto 90% de 1.000 N/mm², igual a 900 N/mm².