La búsqueda de características como el confort de conducción y la mayor vida útil han llevado al crecimiento del embrague ajustable en todos los segmentos del mercado. Y es que esta tecnología permite lograr bajas fuerzas de desembrague de manera estable durante toda la vida útil del embrague. Una vida útil que se prolonga gracias al reajuste automático del desgaste. En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a repasar los fundamentos de la tecnología de embrague autoajustable LuK SAC.
Recuerda que es imprescindible el uso de la herramienta especial para la correcta instalación de un embrague autoajustable SAC.
En primer lugar, hay que resaltar que el éxito de esta tecnología se debe no solo a sus cualidades principales, sino también a las numerosas ventajas que proporciona, tales como:
• Supresión de servosistemas (en vehículos industriales)
• Sistemas de desembrague más sencillos
• Recorridos más cortos del pedal
• Fuerzas idénticas del pedal en toda vida útil
• Posibilidad de reducir el diámetro del embrague (transmisión de par)
• Menor zona de trabajo del cojinete de desembrague durante la vida útil
Y recuerda, si no estás familiarizado con esta tecnología, no te pierdas este video:
Principio de funcionamiento del embrague autoajustable LuK SAC
En un embrague autoajustable, se registra el aumento de la fuerza de desembrague causada por el desgaste y se compensa correctamente la reducción del espesor de los forros. En la imagen podemos ver una representación esquemática. La diferencia esencial con respecto a un embrague convencional es que los rodamientos del muelle de diafragma (principal) no están remachados fijamente a la tapa, sino que se apoyan mediante un llamado muelle de diafragma que actúa como sensor. Este diafragma sensor, pieza clave de LuK SAC, presenta una zona suficientemente larga con una fuerza casi constante, a diferencia del muelle de diafragma principal, que es decreciente.

La acción del diafragma sensor
La zona horizontal del muelle de diafragma sensor se ajusta un poco por encima de la fuerza de desembrague deseada. Mientras la fuerza de desembrague sea inferior a la fuerza de retención del muelle sensor, los rodamientos pivotantes del muelle de diafragma principal permanecen en el mismo sitio al desembragar.
Sin embargo, cuando aumenta la fuerza de desembrague debido al desgaste de los forros, la fuerza antagónica del muelle de diafragma sensor se supera y los rodamientos pivotantes se desvían hacia el volante, hasta que la fuerza de desembrague vuelve a estar por debajo de la fuerza del sensor. Al desviarse el muelle de diafragma sensor, entre los rodamientos pivotantes y la tapa se crea una ranura que puede compensarse p. ej. mediante una cuña.

Compensación del espesor
El sensor de fuerza con la compensación del espesor mediante cuñas puede hacerse realidad de un modo muy sencillo. En comparación con un embrague convencional, tan sólo hay que añadir una suspensión de sensor (rojo oscuro en la imagen) y un anillo de rampa (amarillo). El muelle de diafragma sensor se encuentra suspendido en la tapa, y con sus lengüetas interiores forma el rodamiento para el muelle de diafragma principal.
Las cuñas, que proporcionan el verdadero reajuste, se colocan en dirección circunferencial por las fuerzas centrífugas. Además, un anillo de ajuste de acero con rampas se mueve en rampas opuestas de la tapa. El anillo de ajuste de acero es pretensado en dirección circunferencial mediante muelles de compresión para que pueda llenar los espacios entre el rodamiento del muelle de diafragma y la tapa cuando el muelle de diafragma sensor se desvía.
Efectos visibles
Este gráfico muestra claramente las curvas de la fuerza de desembrague para un embrague convencional nuevo y con forros desgastados. Se puede comprobar cómo la curva característica de la fuerza de desembrague en el embrague autoajustable (SAC) prácticamente no cambia en el transcurso de su vida útil.

Otra ventaja es una mayor reserva de desgaste, que ya no depende de la longitud de la curva característica del muelle de diafragma como en los embragues convencionales, sino de la altura de la rampa, que puede aumentar fácilmente aproximadamente 3 mm en embragues pequeños y hasta en torno a 10 mm en embragues muy grandes, lo que representa un paso decisivo para prolongar la vida útil de los embragues.
Embrague autoajustable SAC en versión multidisco
Los motores más potentes, con pares por encima de 500 Nm requieren embragues con gran capacidad de transmisión, lo que implica un inevitable aumento de la fuerza del pedal más allá del uso de un embrague autoajustable. La industria comenzó a demandar embragues con menor fuerza de accionamiento, cualidad ligada al empleo de un sistema multidisco. La principal diferencia con respecto a la versión monodisco es que el SAC cuenta con una placa de apriete intermedia adicional además de tres paquetes de muelles laminados tangenciales más para garantizar la elevación de la placa de apriete intermedia.
Para conseguir un desgaste lo más uniforme posible en ambos discos de embrague, los llamados remaches de elevación se hacen cargo del control de la placa de apriete intermedia. Estos remaches garantizan que la elevación de la placa de apriete intermedia corresponda a la mitad de la elevación de la placa de apriete. Para aplicaciones de vehículos que por motivos de aislamiento requieren un disco de embrague amortiguado, esto también puede conseguirse con una ejecución especial del disco de embrague.

Ventajas de LuK SAC multidisco
La ventaja de LuK SAC en su versión multidisco es su capacidad para reducir las fuerza de desembrague en aplicaciones para elevado par motor al tiempo que ofrece una fuerza de desembrague constante. En conceptos de motor en los que los altos valores de par motor vienen acompañados de altas revoluciones del motor, el SAC multidisco también ofrece la posibilidad de disminuir el diámetro exterior del forro y de este modo aumentar las revoluciones de rotura de los discos de embrague.
Por lo demás, al reducir de tamaño los discos de embrague, el momento de inercia puede mantenerse neutro o incluso reducirse ligeramente en comparación con un tamaño de disco de embrague necesario para una ejecución monodisco. Tienes más información acerca de la gama de embragues y soluciones de mantenimiento LuK SAC en www.repxpert.es