Uno de los objetivos de Schaeffler es propocionar a los talleres independientes nuevas soluciones de mantenimiento que ofrezcan nuevas oportunidades de negocio. Para lograrlo, es necesario proporcionar al profesional la capacidad de acceder a reparaciones que, tradicionalmente, están fuera de su alcance. Un ejemplo claro en este sentido es la reparación de cajas de cambios, una tarea que se encomienda a menudo a servicios especializados. Gracias a LuK GearBox, los talleres pueden reparar cajas de cambios, de un modo sencillo y eficaz. Pero, ¿cómo es posible?
Antes de explicártelo, te invitamos a ampliar tus conocimientos sobre el tema descubriendo los mejores posts de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico dedicados al funcionamiento de la caja de cambios. Continuamos.

Los ingenieros de Schaeffler han estudiado detenidamente algunas de las cajas de cambios con mayor presencia en el parque europeo. El objetivo: detectar las averías recurrentes que provocan su fallo más habitualmente. Una vez estudiados a fondo los componentes responsables así como aquellos sometidos a desgaste, los han incluido todos en una sola caja: obturadores, juntas tóricas, retenes para ejes y rodamientos principales, además de ciertos componentes para reparar causas específicas de avería. El resultado es LuK GearBox, la primera solucion de mantenimiento para cajas de cambio con todo incluido.
LuK GearBOX entra en juego cuando el vehículo se encuetra averiado, cuando uno de los componentes del embrague presenta fallos o cuando el vehículo presenta sintomas de desgaste o deterioro, como ruidos en el arranque y parada o vibraciones al ralentí o al apoyar el pie en el pedal de embrague. Conviene recordar que todos sus componentes tienen calidad OE y toda la garantía del grupo Schaeffler.
Ventajas para el taller

Gracias a LuK GearBOX, no solo no es necesario acudir a un especialista, sino que es posible ofrecer al cliente una reparación que supone un ahorro de hasta un 300% respecto a una caja de cambios nueva. Además, la reparación es más rápida, ya que supone un ahorro de hasta dos horas respecto a una reparación tradicional en la que se piden las piezas individualmente. Además, como veremos a continuación, LuK GearBox da respuesta a una amplio volumen de vehículos. Por lo tanto, las ventajas que LuK GearBOX proporciona al taller son numerosas. Más rentabilidad, al no tener que enviar la caja a otro establecimiento, y más rapidez y control sobre la reparación son las más importantes. Reparar la caja de cambios de un VW Golf con LuK GearBOX implica, por ejemplo, un tiempo de mano de obra estimado inferior a las 6 horas.
Un parque de vehículos millonario
La gama de soluciones de mantenimiento LuK GearBOX está diriga a las cajas de cambios más habituales en el parque europeo. En este sentido, las cifras estimadas por Schaeffler hablan por sí mismas: más de 150 millones de vehículos fabricados desde el año 2000 equipan cajas de cambios que pueden ser reparadas con LuK GearBOX, una cantidad que superará con creces los 200 millones para el año 2029.
Actualmente, Schaeffler ofrece en exclusiva al mercado de la posventa más de 50 referencias de LuK GearBOX para transmisiones manuales o automatizadas y diferenciales. Se trata de una gama que da cobertura a 430 modelos de 20 marcas, entre las que se encuentran BMW, Ford, PSA, GM, Renault o VAG. Entre ellas, cabe destacar, por ejemplo, la caja de cambios 02T de Volkswagen, que emplean vehículos como el VW Polo o el SEAT Ibiza, con un parque europeo que supera los 12 millones de vehículos. Y recuerda, toda la información necesaria para reparar una caja de cambios con LuK GearBOX, está disponible en www.repxpert.es: tutoriales en video, cursos de formación, instrucciones de montaje y mucho más.