A diferencia de un volante motor rígido, el volante bimasa es un componente complejo, formado por varias piezas ajustadas con precisión. De cómo se lleve a cabo su manipulación antes y durante su sustitución depende en gran medida que evitemos un fallos en el volante bimasa y reclamaciones posteriores por ruidos o vibraciones.
En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, recopilamos 7 consejos de nuestros técnicos, fruto de años de estrecho contacto con los profesionales de la reparación. Siguiendo estos consejos, es posible evitar fallos en el volante bimasa.
Si estás interesado en este tema, no olvides echar un vistazo a otros post que hemos dedicado al volante bimasa, desde cómo cambiarlo si errores hasta su origen y función.

1. Cuidado con las caídas
Los volantes bimasa que hayan recibido un golpe al caerse al suelo no deben volver a montarse. Una caída podría dañar el rodamiento de bolas o el cojinete de fricción, deformar los dientes del sensor de revoluciones o provocar un gran desequilibrio.
2. Evitar movimientos forzados
En el caso de los bimasa con casquillo de fricción, la masa secundaria no se debe mover en dirección axial con demasiada fuerza, ya que podría dañarse dicho casquillo.

3. Limpiar con cuidado…
Si es necesario, puede limpiar la superficie de fricción del volante bimasa empleando un paño humedecido con un producto de limpieza disolvente de grasa. En ningún caso el producto de limpieza debe penetrar en el bimasa.
4. …y nunca a máquina
Recuerde que no se puede lavar el volante bimasa en una maquina de lavado de piezas o usando aparato de limpieza de vapor o de alta presión.
5. No rectificar
No es posible rectificar la superficie de fricción del bimasa. El rectificado provocaría el debilitamiento de la citada superficie impidiendo que se pueda garantizar su correcto funcionamiento.
6. Utilizar los tornillos correctos…
Se deben utilizar los tornillos de longitud correcta para el embrague. Unos tornillos de fijación del plato de embrague demasiado largos pueden rozar contra la masa primaria del volante, produciendo ruidos y pudiendo llegar incluso a bloquear el volante. Los tornillos demasiado largos también dañan el rodamiento de bolas o lo sacan de su asiento.

7. …y siempre nuevos
Es necesario emplear siempre tornillos de fijación nuevos. Los tornillos que fijan el volante bimasa al cigüeñal son de un solo uso, tal y como te contamos en este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.