Un fallo en la caja de cambios es sin duda una avería importante. Implica unos costes y tiempos de reparación elevados, que sin duda suponen un gran perjuicio para el cliente. Además, son muchos los talleres que, antes de plantear la reparación de una caja de cambios, acuden a un especialista. Por eso, Schaeffler ha desarrollado una solución de mantenimiento que convierte el reto de reparar una caja de cambios manual en una nueva oportunidad de negocio. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te vamos a hablar de LuK GearBOX, la solución de mantenimiento para cajas de cambios manuales creada especialmente para la posventa independiente.
Schaeffler desarrolla soluciones de mantenimiento pensadas para cubrir las necesidades de los talleres independientes. Para ello, analiza las averías más comunes en busca de soluciones que permitan al taller afrontar las reparaciones más complejas. En este caso, los ingenieros de LuK, la marca especialista en transmisión de Schaeffler, tenían el objetivo de ofrecer un respuesta a las averías más comunes que afectan a las cajas de cambio de mayor rotación, y desarrollar una solución de mantenimiento que permitiera a los talleres de mecánica general ofrecer una alternativa fiable y profesional a los especialistas. La respuesta a este reto es LuK GearBOX.

Otra solución todo incluido
La clave de LuK GearBOX es similar a la de otras soluciones de mantenimiento de Schaeffler: ofrecer en una sola caja todo lo necesario para llevar a cabo una reparación completa y segura. Para ello, incluye los principales componentes sometidos a desgaste, haciendo hincapié en aquellos que causan los fallos más comunes. Reparar una caja de cambios manual con LuK GearBOX, permite ahorrar hasta dos horas frente a pedidos de piezas individuales, con la seguridad de que no falta ningún componente o accesorio, ni hay errores. En comparación con la sustitución de la caja, el ahorro de costes es de un 300%.

Una oportunidad de negocio
La gama de LuK GearBOX da cobertura a más de 150 millones de vehículos del parque europeo producidos desde el año 2000, una cifra que se incrementará en 64 millones en los próximos años. Algunas de las cajas de cambios más populares que se pueden reparar con LuK GearBOX incluyen las VAG 02J y 02T (Audi A3, SEAT Ibiza, Skoda Fabia o VW Polo y Golf entre otros), BMW HAG 168L (BMW Serie 1 y Serie 3) Ford DSP6 (Fiesta, Focus, C-Max) o PSA MA5 (Citroën C2, C3 y C4, Xsara, Berlingo o para los Peugeot 206, 207 y 208, entre otros). En total, una gama compuesta por más de 50 referencias que cubren un total de 430 modelos de vehículos. Si quieres saber más, no te pierdas los posts dedicados a analizar LuK GearBOX para Ford, LuK GearBOX para PSA o LuK GearBOX para VW.
Junto con esta solución de mantenimiento, los profesionales tienen a su disposición una gran selección de contenidos e información técnica. En www.repxpert.es es posible acceder a las instrucciones de reparación específicas TecRmi, tal y como te explicamos en este post. Además, tienes a tu disposición videos tutoriales y cursos de formación dedicados a LuK GearBOX.