Las soluciones de mantenimiento de Schaeffler están creadas especialmente para el taller independiente. Suponen un importante ahorro para el profesional, que tiene a su disposición, en una sola caja, todo lo necesario para llevar a cabo una intervención fiable y segura. Pero hay ocasiones en las que la propuesta va más allá. Es el caso de la solución de mantenimiento para ejes traseros PSA, que propone un novedoso procedimiento de reparación que permite ofrecer al cliente una alternativa económica y profesional a un fallo habitual en el parque. Es decir, una oportunidad de negocio para el taller.
En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a analizar este fallo que afecta al eje trasero de diversos modelos del grupo PSA, y a mostrar cómo repararlo gracias a esta solución de mantenimiento.
Y antes comenzar, recuerda suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller mecánico para no perderte ninguno de nuestros posts y tener acceso a contenidos exclusivos.
Una avería habitual

Nada menos que 14,5 millones de vehículos del grupo PSA matriculados en Europa sufren un elevado desgaste del eje trasero al alcanzar cierto kilometraje, que se manifiesta con ruidos al circular y una alineación deficiente de las ruedas traseras. FAG ha desarrollado una solución de mantenimiento que reduce el tiempo de reparación en un 40%.
Para Schaeffler, resulta prioritario ofrecer al profesional de la posventa soluciones de mantenimiento que proporcionen nuevas oportunidades de negocio. Para ello, detecta averías frecuentes y desarrolla soluciones completas basadas en la eficacia y la rentabilidad para el taller. Este es el caso de la avería que afecta a los rodamientos del eje trasero de diversos modelos del grupo PSA, como el Peugeot 106 o los Citroën AX, ZX, Saxo, Xsara o Berlingo.

Al alcanzar kilometrajes elevados, estos vehículos sufren una elevada corrosión en el eje trasero debido al deterioro de las juntas, que permiten el paso de humedad y sedimentos. Como resultado, los rodamientos del eje terminan por destruirse. La solución a esta avería no fue programada por el fabricante OE, por lo que es necesaria la sustitución del eje trasero completo, una intervención generalmente inasumible teniendo en cuenta el valor del vehículo.

Una solución muy rentable
Los técnicos de Schaeffler han desarrollado una solución de mantenimiento específica (Aquí puedes verla en acción) que permite reparar esta avería sustituyendo el eje corto, con un coste un 40% inferior gracias a una herramienta especial. Se trata de una interesante oportunidad para el taller, que puede así fidelizar el cliente con una reparación de coste bajo, siempre con calidad OE y herramientas asequibles.